Partidos pol¨ªticos y Diputaci¨®n de Navarra, enfrentados por la cuesti¨®n foral
Si la propuesta de los parlamentarios del PSOE Urrealguru y Garc¨ªa prospera y es aceptada por UCD de Navarra, esta semana podr¨ªa quedar constituido el consejo de parlamentarios navarros que tendr¨ªa la misi¨®n de redactar el contenido de la negociaci¨®n que la Diputaci¨®n Foral de Navarra deber¨¢ llevar con el Gobierno para que se produzca el cambio institucional y democr¨¢tico de los organismos forales de la provincia.
Ayer por la tarde los miembros de la Diputaci¨®n Foral fueron recibidos por el ministro para las Regiones, se?or Clavero, ante el que se presentan -en contra de la opini¨®n absolutamente mayoritaria de los partidos pol¨ªticos- como ¨²nicos interlocutores v¨¢lidos para negociar con el Gobierno la reintegraci¨®n foral plena. Los partidos opinan que si bien desde un punto de vista legalista es cierto que solo la Diputaci¨®n tiene esa capacidad, su herencia franquista le priva de toda legitimidad para negociar.De momento no se conoce cu¨¢l va a ser la postura de los parlamentarios de UCD, que hasta ahora han venido sosteniendo la necesidad de formar una asamblea de parlamentarios navarros, no aceptada por los otros dos partidos presentes en las Cortes, PSOE y PNV, aunque se espera que esta misma semana haya una reuni¨®n PSOE-UCD para estudiar la propuesta socialista.
A trav¨¦s del diputado Gabriel Urrealguru, el PSOE ha hecho saber que su partido, en caso de crearse el consejo de los parlamentarios navarros, mantendr¨ªa contactos previos con todas las fuerzas pol¨ªticas navarras para llegar a un acuerdo sobre lo que la Diputaci¨®n debe negociar con el Gobierno, de tal manera que ?el contenido del cambio -seg¨²n Urrealguru- responda a la voluntad de la mayor¨ªa de los partidos y no a los planteamientos de nueve parlamentarios?.
Por otra parte, el PSOE ha dejado claro que se opone a que en Navarra se realice ning¨²n tipo de plebiscito para decidir la incorporaci¨®n al Consejo General del Pa¨ªs Vasco por entender que las futuras elecciones del consejo foral deben ser las. que muestren claramente la voluntad de los navarros. ?Pensamos que estas elecciones -ha manifestado Urrealguru- deben ser posteriores a las municipales, al menos un mes, y, por supuesto, que entre las municipales y las posteriores al consejo foral habr¨¢ un reflejo muy paralelo.?
Con respecto a la aparente neutralidad de UCD de Navarra en el tema del r¨¦gimen preauton¨®mico vasco, Urrealguru, durante una rueda de prensa, matiz¨® que ?si la UCD de Navarra hace interferencias de ¨²ltima hora no s¨®lo va a perder credibilidad aqu¨ª sino que adem¨¢s, como partido, caer¨¢ en una grav¨ªsima contradicci¨®n: no sentirse representados por su presidente y por su Gobierno. Por coherencia de partido los parlamentarios de UCD tienen que admitir lo que su Gobierno ya ha admitido por razones de Estado. Un estadista como Su¨¢rez no puede aceptar posturas de intransigencia. En el tema de Euskadi, Su¨¢rez ha tratado de combinar los diferentes intereses de tal manera que se pudieran solucionar los problemas por la v¨ªa del pacto y no de la intransigencia. Creo que un presidente no s¨®lo debe tener en cuenta la opini¨®n de su partido sino la de la mayor¨ªa y en Navarra las fuerzas democr¨¢ticas estaban a favor de Euskadi?.
UCD podr¨ªa pedir un refer¨¦ndum
Sin embargo, los parlamentarios de UCD, despu¨¦s de entrevistarse en la tarde del lunes con Su¨¢rez y con el ministro para las Regiones, Clavero Ar¨¦valo, hac¨ªan p¨²blica una nota en la que precisaban que el preauton¨®mico vasco se encontraba todav¨ªa en fase de negociaci¨®n, y que en el caso de Navarra ?no se trata de implantar ninguna f¨®rmula preauton¨®mica, sino de contemplar la posibilidad de que al futuro Consejo General del Pa¨ªs Vasco pueda incorporarse nuestro, antiguo reino, si as¨ª lo decide el pueblo navarro libre y democr¨¢ticamente?. Con respecto al tema del plebiscito, los centristas se?alaban que ?no es cierto que se haya pactado la exclusi¨®n del sistema de refer¨¦ndum como f¨®rmula para determinar la voluntad del pueblo navarro en este tema tan trascendental para su futuro. La determinaci¨®n del procedimiento a trav¨¦s del cual Navarra exprese su libre decisi¨®n en orden a su posible incorporaci¨®n al Consejo General del Pa¨ªs Vasco s¨®lo puede negociarse entre los leg¨ªtimos representantes de Navarra y del Estado?. Este puede ser el punto de fricci¨®n, ya que mientras el resto de las fuerzas pol¨ªticas est¨¢ de acuerdo, a priori, en que el consejo foral resultante de las pr¨®ximas elecciones sea quien decida si Navarra se incorpora o no al Consejo General del Pa¨ªs Vasco, UCD podr¨ªa proponer un plebiscito en el que todos los navarros decidieran.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Preautonom¨ªa
- Navarra
- Diputaciones
- UCD
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Administraci¨®n provincial
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia