Ayer se presentaron los premios Planeta en Madrid
Intervinieron Rafael Conte y Fernando Vizca¨ªno Casas
Ayer se present¨® en Madrid el ¨²ltimo Premio Planeta, la Autobiograf¨ªa de Federico S¨¢nchez, de Jorge Sempr¨²n, junto a la novela que qued¨® finalista, Divorcio para una virgen rota, de Angel Palomino. En el hotel donde se celebr¨® el coctail, con la presencia del presidente de la editorial que publica y premi¨® los libros, Jos¨¦ Manuel Lara, se congregaban la mayor parte de los escritores madrile?os, buen n¨²mero de figuras p¨²blicas de la capital y profesionales de la informaci¨®n. Ante ellos realizaron la presentaci¨®n de los libros Rafael Conte, que habl¨® de la novela de Sempr¨²n, y Fernando Vizca¨ªno Casas, que lo hizo de la de Palomino.
Rafael Conte calific¨® el arte de Jorge Sempr¨²n de ?fundamentalmente pol¨ªtico?, tanto en sus novelas como en sus pel¨ªculas. ?Pero el arte -dijo- posee leyes propias y dif¨ªcilmente se deja penetrar por nada que no sea su interior exigencia est¨¦tica. Todo arte que se pretende pol¨ªtico deja de serlo.? Y refiri¨¦ndose a la tensi¨®n entre pol¨ªtica y est¨¦tica dijo: ?No hay manera de ganar la batalla, pues el arte no la entablar¨¢ jam¨¢s. Cuando ve su autonom¨ªa amenazada, simplemente desaparece. Y ese es su triunfo, pero tambi¨¦n su derrota, pues, ?c¨®mo acercar el arte a la vida en esas condiciones??Concretando en tomo a la Autobiograf¨ªa de Federico S¨¢nchez, dijo de ella el se?or Conte que no es un libro de ficci¨®n, sino una biograf¨ªa personal, perfectamente real. ?En esas condiciones -dijo- la cr¨ªtica es imposible en ambos niveles: en el real y en el literario. Este libro no es una novela. Se trata de una autobiograf¨ªa real, de un testimonio. El valor literario se le supone, pero al mismo tiempo no es lo importante. Lo real destruye toda posibilidad de discurso cr¨ªtico en el terreno est¨¦tico. Por tanto, el debate comenzar¨¢ despu¨¦s de la literatura.? El se?or Vizca¨ªno Casas present¨® la novela de Palomino, trazando una gu¨ªa personal¨ªsima de la literatura de este novelista espa?ol, al que calific¨® como ?un humorista serio?, ?no de hacer chistes de baturros, sino de profundizar con humor en la vida espa?ola, que es lo que tienen que hacer los verdaderos humoristas?. ?Como en las otras novelas suyas -declar¨® a EL PAIS- me ha gustado, por encima del tema, que es muy de actualidad y est¨¢ tratado con mucha gracia, el ambiente, los personajes secundarios llenos de vida, que dan la talla de observador y novelista de Angel Palomino.? Preguntado sobre la novela premiada, Fernando Vizca¨ªno Casas dijo: ?No la he le¨ªdo a¨²n, pero sospecho que lo de Sempr¨²n es m¨¢s pol¨ªtico que literario. En cambio, el Divorcio para una virgen rota es pura literatura. Como sabe, cuenta la historia de una pareja que llevan dieciocho a?os viviendo juntos, felices. Ella enviuda, se casan y empiezan las dificultades en el matrimonio. Creo, dijo, que el tema tiene actualidad y garra. A m¨ª la novela me ha gustado mucho.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.