Se barajan tres f¨®rmulas para solucionar la crisis portuguesa
A medida que se acerca el fin del plazo fijado por Mario Soares para la negociaci¨®n con los otros, tres partidos portugueses, crecen las interrogaciones acerca del futuro Gobierno que deber¨¢ surgir de la crisis abierta.Un Gobierno Soares con predominancia socialista, pero con poderes reforzados, o un Gobierno presidencialista al margen de los partidos. En todo caso, una f¨®rmula intermedia, a la que el ex ministro Medeiros Ferreira ha dado el nombre de ?Gobierno de mediaci¨®n presidencial?.
El discurso en¨¦rgico del presidente Eanes el 25 de noviembre ha cambiado el curso de las especulaciones que circulaban en Lisboa las ¨²ltimas semanas. Ya no se pone el acento sobre el impasse. La soluci¨®n pesimista del poder vacante, con dissoluci¨®n inmediata del Parlamento, ha pasado a segundo plano.
La hip¨®tesis de una coalici¨®n pura y simple est¨¢ descartada. El PS no la acepta. Para Mar¨ªo Soares, aislar al Partido Comunista en la oposici¨®n ser¨ªa precipitar a Portugal a un per¨ªodo de convulsiones sociales de consecuencias imprevisibles. Asociarlo, directa o indirectamente, al Gobierno dar¨ªa a la extrema derecha el pretexto para el golpe de fuerza.
Las tres soluciones ?alternativas ?, son las siguientes: Un Gobierno ?presidencialista?. El presidente Eanes tiene poderes para dimitir al primer ministro. Despu¨¦s de consultar al Consejo de la Revoluci¨®n, puede constituir un Gobierno de su confianza -y responsabilidad, con o sin participaci¨®n de representantes de los partiidos.
En segundo t¨¦rmino, una reconducci¨®n de la actual f¨®rmula socialista homog¨¦nea, con eventual refuerzo de los independientes. Se puede llegar a esta soluci¨®n por varios medios, y no parece haber unanimidad al respecto dentro del propio PS.
La tercera hip¨®tesis, el Gobierno de ?mediaci¨®n presidencial?, difiere de la anterior en que el PS renuncie: a su imagen de ?interlocutor privilegiado? de las distintas fuerzas pol¨ªticas y sociales, en beneficie) del presidente de la Rep¨²blica y de sus consejeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.