Divergencias sobre el ¨¦xito de la huelga de la construcci¨®n en Madrid
Numerosas empresas de la construcci¨®n de Madrid se vieron afectadas ayer por paros o asambleas de sus plantillas en respuesta al llamamiento de huelga realizado por Comisiones Obreras. La convocatoria fue secundada por menos del 30% de los trabajadores del sector, seg¨²n estimaciones de las centrales UGT y SU (opuestas al llamamiento), y por el 90 %, seg¨²n el sindicato que patrocin¨® la jornada de protesta.
El paro, que tambi¨¦n est¨¢ previsto para hoy, fue propuesto por Comisiones Obreras en defensa de la tabla reivindicativa elaborada para la revisi¨®n del convenio provincial, en solicitud de una total aplicaci¨®n de los acuerdos del pacto de la Moncloa y en protesta por la actitud de la patronal de no querer sentarse con ellos para la negociaci¨®n del nuevo convenio. La propuesta de CCOO fue refrendada el domingo, en una asamblea, por varios miles de trabajadores.Otras cinco centrales sindicales, UGT, CSUT, SU, USO y CNT, han elaborado otra plataforma reivindicativa unitaria para el convenio del sector y han denunciado como escasamente representativa la propuesta por CCOO. Estas discrepancias se hicieron patentes el viernes ¨²ltimo cuando las cinco centrales citadas, en rueda de prensa, manifestaron su oposici¨®n a las jornadas de huelga propuestas por CCOO y anunciaron su decisi¨®n de hacer por su parte un llamamiento al paro, s¨ª antes la patronal no se sienta a negociar, para los d¨ªas 13 y 14 de este mes. La CSUT, sin embargo, el s¨¢bado manifest¨® que iba a llamar a la huelga en coincidencia de fechas con CCOO, pero en defensa de la plataforma unitaria de las cinco centrales.
Las diferencias entre una y otra plataforma, en el aspecto econ¨®mico, radican en 5.000 pesetas de diferencia en el sueldo exigido para el pe¨®n, pero la raz¨®n de fondo es que esta cantidad las sit¨²a por encima o por debajo de los topes salariales contemplados por el pacto de la Moncloa.
Estas divergencias, que tuvieron ayer su expresi¨®n en asambleas y en llamamientos encontrados en cuanto a secundar la huelga, se reflejan tambi¨¦n en las estimaciones diametralmente opuestas de una y otras centrales en cuanto a participaci¨®n y ¨¦xito del paro. M¨¢xime cuando la disparidad del sector, en cuanto a n¨²mero de empresas y tajos, favorece el abultamiento o reducci¨®n de las cifras a conveniencia.
El paro, sin embargo, parece que afect¨® muy sensiblemente a empresas como Agrom¨¢n, Dragados, Entrecanales, Urbis, Huarte, Construcciones y Contratas, y a localidades como M¨®stoles, Alcal¨¢, Alcorc¨®n, Coslada, San Fernando, Torrej¨®n y Pozuelo, entre otras, adem¨¢s de Madrid capital.
La patronal, por su parte, ha manifestado su buena disposici¨®n a negociar siempre que se pongan de acuerdo las centrales obreras, y en tal sentido ha hecho un llamamiento a las mismas.
A lo largo de la jornada de ayer, seg¨²n confirmaron fuentes oficiales a EL PAIS, se procedi¨® a la detenci¨®n de cuatro miembros de CCOO por parte de la polic¨ªa, en la zona de L¨®pez de Hoyos, como presuntos integrantes de piquetes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.