El Consejo de la Revoluci¨®n portuguesa estudia la formaci¨®n de nuevo Gobierno
La formaci¨®n de un nuevo Gobierno en Portugal fue debatida por el Consejo de la Revoluci¨®n a lo largo del d¨ªa de ayer y a la hora de cerrar esta edici¨®n no se conoc¨ªan a¨²n los resultados de la reuni¨®n. En opini¨®n del peri¨®dico O Jornal, bien informado sobre cuestiones militares, el presidente, Ramalho Eanes, debe resolver la crisis antes de su partida para la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) el lunes pr¨®ximo.La hip¨®tesis considerada como m¨¢s probable es que el Consejo se pronunciar¨¢ sobre una. lista de nombres y no sobre un candidato ¨²nico. Los nombres m¨¢s citados son, naturalmente, el de Mario Soares o el de otra personalidad socialista, tal vez Jacinto Nunes, reci¨¦n dimitido como presidente del Banco de Portugal, que podr¨ªa encabezar un Gabinete t¨¦cnico.En tanto se espera la nominaci¨®n del nuevo primer ministro, el Partido Socialista ha emitido una orden a sus militantes para que se nieguen a participar en un futuro Gobierno en el que la representaci¨®n socialista no sea formal.
Por su parte, Marios Suares, que ayer estuvo despachando asuntos en la sede de la Jefatura del Gobierno, continuando como primer ministro en funciones, recalc¨® que es pantidario de que se agoten todas las posibilidades constitucionales antes de formar un nuevo Gabinete.
El Partido Comunista, que dirige Alvaro Cunhal, explic¨® ayer, a trav¨¦s de un comunicado, su decisi¨®n de votar contra el Gobierno socialista en el Parlamento. El PC afirma que agot¨® todas las posibilidades para llegar a un acuerdo ?con el Gobierno y el Partido Socialista?, y la ca¨ªda del Gabinete ?confirma la necesidad urgente de una nueva pol¨ªtica que respete las conquistas del 25 de abril y permita, conservando la independencia nacional, salir de la crisis evitando el colapso financiero?.
Los comunistas a?aden en su nota que ya hab¨ªan advertido que ? no firmar¨ªan un cheque en blanco al Gobierno? para que continuase la misma pol¨ªtica que hasta ahora.
En el mismo comunicado se critica la hip¨®tesis de un futuro Gobierno de concentraci¨®n, con socialdem¨®cratas (PSD), socialistas (PS) y miembros del Centro Democr¨¢tico y Social (CDS).
Finalmente, el PCP ratifica su opini¨®n de que en caso de no encontrarse una ?plataforma democr¨¢tica de entendimiento? se pronuncia por la realizaci¨®n r¨¢pida de elecciones generales anticipadas.Disposici¨®n para colaborarDe todas formas, Alvaro Cunhal declar¨® ayer a France-Inter que su partido estar¨ªa dispuesto a colaborar con los socialistas ?sobre la base s¨®lida de la defensa de los intereses de los trabajadores y de todo lo conquistado en el per¨ªodo revolucionario?.
Cunhal neg¨® que hubiera habido una alianza entre el PCP y la derecha para derribar el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.