Un as de la aviaci¨®n brit¨¢nica se estrella en Guadarrama con un aparato alem¨¢n
El viejo avi¨®n, de fabricaci¨®n alemana, hab¨ªa pertenecido a las fuerzas a¨¦reas espa?olas, permaneciendo actualmente en desuso. El comandante Neil Williams decidi¨® adquirirlo y trasladarlo a un museo brit¨¢nico.Se trataba de un avi¨®n dise?ado por Erns Heinkel, ingeniero aeron¨¢utico alem¨¢n, nacido en Gr¨¹nbach (Warttemberg), en 1888 y fallecido en Stuttgart, en 1958. Heinkel, que hab¨ªa dise?ado su primer avi¨®n en el a?o 1911, llegar¨ªa a crear precisamente este modelo, Heinkel- 111, que desempe?¨® un papel clave durante la segunda guerra mundial, sobre todo en la batalla de Inglaterra.
Antes de ello, Heinkel se hab¨ªa convertido en ingeniero- jefe de la firma Albatros, siendo ya durante la primera guerra mundial director t¨¦cnico de los talleres Hansa- Brandenburg para la construcci¨®n en serie de aparatos militares. Emigrado de su pa¨ªs con ocasi¨®n de la firma del Tratado de Versalles, que imped¨ªa a Alemania fabricar armamento, regres¨® cuando comenz¨® a producirse el rearme, fundando en Oranienburg vastas factor¨ªas, que en 1939 ya eran de las m¨¢s importantes de Alemania.
El modelo Heinkel-111, al que pertenece el avi¨®n siniestrado, es un bimotor, bombardero medio, de vuelo horizontal, con una velocidad media de 180 kil¨®metros por hora. Aunque en Inglaterra y Francia su puesto se reserva a los museos, en Espa?a se hab¨ªa utilizado todav¨ªa recientemente, en raras ocasiones, como durante la marcha verde del Sahara. Empleado en la guerra civil espa?ola por la Legi¨®n C¨®ndor, CASA (Construcciones Aeron¨¢uticas Sociedad An¨®nima) lo construy¨® posteriormente en nuestro pa¨ªs.
El traslado
Neil Williams se dispuso, pese a las recomendaciones en contra, a llevarse a su pa¨ªs el avi¨®n adquirido por el aire. Para ello se vino a buscarlo con su esposa, Ana Williams, y dos personas m¨¢s que, seg¨²n una primera informaci¨®n, fueron considerados como dos hijos, pero que se trataba en realidad de dos mec¨¢nicos: Joseph Donaghy y Stephen Damell.Despegaron el lunes a las nueve de la ma?ana, del aeropuerto de Cuatro Vientos, con intenci¨®n de llegar a Burgos, desde donde habr¨ªan dado el siguiente salto a San Sebasti¨¢n. Pero el chequeo en Burgos no se efectu¨®, d¨¢ndosele por perdido.
Plan de rastreo
La b¨²squeda de los restos del avi¨®n respondi¨® a un complejo plan de posibilidades. Se llev¨® a cabo una intensa b¨²squeda estableciendo cinco posibles zonas en las que habr¨ªa podido tener lugar el accidente.Se defini¨® una zona en el tri¨¢ngulo de la sierra madrile?a comprendido entre Almaz¨¢n, Cu¨¦llar y Cuatro Vientos, aer¨®dromo del que hab¨ªa despegado el avi¨®n desaparecido.
Puesto que el avi¨®n ten¨ªa previsto hacer su primer chequeo en Burgos, para proseguir posteriormente a San Sebasti¨¢n, otro avi¨®n de rastreo 215 sobrevol¨® la ruta Madrid-Burgos. Un Azor realiz¨® b¨²squedas por la derecha de la citada ruta, en previsi¨®n de que el avi¨®n perdido se hubiera apartado de su ruta. Por la izquierda, un aparato A viocar realiz¨® otro rastreo.
Una escuadrilla de rescate norteamericana, con base en Alemania, realiz¨® tambi¨¦n trabajos de b¨²squeda en la cornisa cant¨¢brica, en previsi¨®n de que el Heinkel hubiera sobrepasado su primera escala y se hubiera estrellado en esa zona. Se trata de una escuadrilla compuesta por varios aviones H¨¦rcules dotados con laboratorios, ambulancias, y otros medios
Un total, por consiguiente, integrado por siete aviones espa?oles m¨¢s la escuadrilla de rescate norteamericana particip¨® en los trabajos para comprobar si el avi¨®n se hab¨ªa accidentado o exist¨ªan posibilidades de supervivencia. No exist¨ªa evidencia alguna de que el avi¨®n se hubiese estrellado o hubiese sufrido accidente alguno. El ¨²nico dato de que se dispon¨ªa era que el aparato hab¨ªa desaparecido y que no hab¨ªa realizado el lunes el primer chequeo de control a su paso por Burgos.
Pero fue ayer, a las tres de la tarde, cuando un helic¨®ptero del servicio de b¨²squeda y salvamento, del Ej¨¦rcito espa?ol del Aire, que sobrevolaba la citada zona, localiz¨® los restos. Inmediatamente se dio curso a fuerzas de la Guardia Civil que, tras realizar la marcha hasta el lugar del accidente, de muy dif¨ªcil acceso, llegaron a la referida ladera, custodiando los restos de los tripulantes del Heinkel-111 y del aparato hasta la llegada del juez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.