Mayor¨ªa de edad para hombres y mujeres a los dieciocho a?os
Ayer finaliz¨® la tercera y ¨²ltima lectura del proyecto de Constituci¨®n por la ponencia redactora del mismo, que ha proporcionado la novedad de la introducci¨®n de la mayor¨ªa de edad a los dieciocho a?os. Seg¨²n el portavoz de la ponencia, se?or Roca, se ha decidido ?constitucionalizar la mayor¨ªa de edad a los dieciocho a?os?, y aunque no facilit¨® el texto exacto, miembros de la ponencia han confirmado a EL PAIS que dicha mayor¨ªa se establece, a todos los efectos, tanto para hombres como mujeres.
La trascendencia de dicha medida, si prospera en las sucesivas tramitaciones del proyecto constitucional -debate en la Comisi¨®n Constitucional del Congreso y aprobaci¨®n final por los plenos, del Congreso y del Senado-, supone la plena capacidad de obrar y la emancipaci¨®n de toda persona al cumplir dicha edad, as¨ª como el derecho al voto.Por otra parte, la tercera lectura del borrador constitucional establece un sistema para nombramiento de presidente del Gobiernoque permite al Rey la designaci¨®n del candidato a dicho puesto, previa consulta a los jefes de los grupos parlamentarios y los presidentes del Congreso y del Senado. El candidato a presidente habr¨¢ de obtener mayor¨ªa absoluta de los votos del Congreso, o mayor¨ªa simple si no lograra aqu¨¦lla en las dos primeras votaciones.
Debates presupuestarios
En otro orden de cosas, la Comisi¨®n de Presupuestos del Congreso aprob¨® ayer, sin demasiadas dificultades, los veintis¨¦is art¨ªculos de que consta el proyecto de ley que acompa?a a los Presupuestos Generales del Estado para 1978, y comenz¨® a estudiar cada una de las secciones de los Presupuestos, hasta llegar a la n¨²mero quince -Ministerio de Hacienda-, que tambi¨¦n qued¨® aprobada.
Las modificaciones m¨¢s sobresalientes producidas en el proyecto de Presupuestos se refieren a temas de detalle, aunque algunos de ellos con importancia pol¨ªtica. A propuesta del PCE se incluyen, entre las autorizaciones que podr¨¢ hacer el Ministerio de Hacienda, las transferencias a entes auton¨®micos. En el art¨ªculo s¨¦ptimo se a?aden, a propuesta de UCD, 2.000 millones de pesetas para inversiones en agricultura procedentes de financiaci¨®n exterior. No se produjo debate sobre la asignaci¨®n de 150 millones para la Casa del Rey.
La secci¨®n relativa a la asignaci¨®n de m¨¢s de diecisiete millones al Consejo del Reino registr¨® un empate a diecis¨¦is votos, que se dilucid¨® mediante una nueva votaci¨®n, en la que se obtuvieron dieciocho votos a favor y diecis¨¦is en contra. La izquierda vot¨® unida contra las asignaciones al Consejo del Reino.
P¨¢ginas 9, 10 y 11
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.