Suspendida la reuni¨®n de parlamentarios en La Palma
La reuni¨®n qu¨¦ los parlamentarios canarios iban a celebrar ayer en la isla de La Palma para ultimar el proyecto de preautonom¨ªa del archipi¨¦lago fue aplazada por tiempo indefinido, al parecer como consecuencia de los recientes incidentes que han ocurrido en las islas de Tenerife y Gran Canaria. Tales incidentes est¨¢n siendo objeto de investigaci¨®n por parte del juzgado de la ciudad de La Laguna y de la Guardia Civil, ya que esta instituci¨®n se halla implicada en la muerte de un estudiante el pasado lunes
EL PAIS ha intentado obtener un avance de la investigaci¨®n que lleva a cabo el general inspector de Zona, Guillermo Guti¨¦rrez Garc¨ªa, desplazado a este efecto, pero nos ha sido imposible cumplir ¨¦l prop¨®sito porque, seg¨²n nos dijeron en la comandancia del cuartel de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife, la citada autoridad visita lugares, personalidades y entidades continuamente y es muy dif¨ªcil localizarle.Seg¨²n fuentes bien informadas, el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de La Laguna, que instru¨ªa las diligencias por la muerte del estudiante Javier R. Fern¨¢ndez Quesada se ha inhibido en el caso en favor de la jurisdicci¨®n militar, por entender que le corresponde actuar a ¨¦sta, dada la participaci¨®n en los hechos de miembros de la Guardia Civil. El diario La Tarde se?ala que sobre esta inhibici¨®n habr¨¢ de pronunciarse la justicia militar.
Por el Cuerpo General de Polic¨ªa han sido practicadas varias detenciones de presuntos miembros del Movimiento por la Autodeterminaci¨®n y la Independencia del Archipi¨¦lago Canario (MPAIAC), organizaci¨®n que se ha declarado responsable de los ¨²ltimos atentados contra fuerzas del orden, aunque fuentes polic¨ªa - les nos indican que- no es cierto que tales detenciones tengan relaci¨®n con esos atentados.
Nueva coalici¨®n pol¨ªtica
La decisi¨®n de posponer la reuni¨®n de los parlamentarios coincide con el anuncio de la constituci¨®n de la Unidad Popular del Pa¨ªs Canario, que ofrece una alternativa insular a los problemas del archipi¨¦lago. Est¨¢ formada por el Partido Popular Canario, que no quiso aliarse en las islas a las fuerzas de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, el Partido Socialista de Canarias, una escisi¨®n del PSP, y el Partido de Unificaci¨®n Comunista de Canarias. Entre todos afirman que sumaron cerca de 20.000 votos en las pasadas elecciones, y aseguran que suponen una fuerza pol¨ªtica capaz de presentar una alternativa diferente de la que ofrecen los partidos a los que ellos llaman sucursalistas, como el PCE, PSOE, UCD y PSP. Esta alianza considera que el independentismo es una opci¨®n m¨¢s en el archipi¨¦lago canario y ni lo niega ni lo propone. ?Simplemente - nos dicen sus portavoces- debe ser considerado libremente por los canarios en una situaci¨®n democr¨¢tica en la que se respeten los derechos b¨¢sicos del hombre.?La Unidad Popular del Pa¨ªs Canario pregona tambi¨¦n la necesidad de reivindicar un sindicalismo aut¨¦nticamente insular, sin dependencias de las centrales que tienen, seg¨²n ellos, sus organismos de gesti¨®n global en la capital de Espa?a. Denuncian en su manifiesto los tres partidos a las fuerzas pol¨ªticas conservadoras como a las de izquierdas en Canarias, de relegar los intereses insulares ante las exigencias de sus organizaciones centrales.
Preautonom¨ªa: el consenso no llega
En cuanto al proyecto de preautonom¨ªa elaborado por las restantes fuerzas pol¨ªticas del archipi¨¦lago y representadas en el Parlamento, Antonio Gonz¨¢lez, presidente de la asamblea de parlamentarios canarios, declar¨® ayer a EL PAIS su esperanza de que, en efecto, antes de fin de a?o se haya llegado a un consenso que permita que la negociaci¨®n de la preautonom¨ªa con el Gobierno se acelere en enero. Considera como un contratiempo la suspensi¨®n de la reuni¨®n que deb¨ªa haberse celebrado ayer en La Palma, y que ten¨ªa por objeto discutir las diferencias que a¨²n se mantienen sobre algunos aspectos del organismo preauton¨®mico. Frente a la representaci¨®n proporcional que plantean como necesaria los diputados y senadores de los partidos principales, el senador Palmero Acenk Galv¨¢n plantea la necesidad de dotar a las islas menores de igual representaci¨®n que la que tengan las mayores. Ni Antonio Gonz¨¢lez, senador por designaci¨®n real, ni otros oponente de la idea del se?or Galv¨¢n piensan que ese escollo va a resultar insuperable.El presidente de los parlamentarios canarios destaca entre el articulado del proyecto preauton¨®mico el apartado que hace referencia a la regulaci¨®n de los medios econ¨®micos para potenciar el desarrollo de todas las islas. ?En cualquier caso, pienso que deb¨ªa hacerse un estudio econ¨®mico profundo por parte del Estado de nuestras necesidades, porque si nos, dejan con los recursos que tenemos, esta regi¨®n va a hundirse con autonom¨ªa o sin ella. La intervenci¨®n urgente y generosa del dinero del Estado espa?ol es imprescindible para que Canarias salga de este marasmo.? Con respecto a los incidentes de los ¨²ltimos d¨ªas, el presidente de la Asamblea de Parlamentarios, que fue rector de la Universidad de La Laguna, coment¨® ayer que ?es inexplicable que entren fuerzas de orden p¨²blico en el recinto universitario abriendo fuego contra un grupo de estudiantes. Hab¨ªa interesados en lograr un m¨¢rtir y la Guardia Civil lo ha ofrecido en una acci¨®n verdaderamente lamentable?.
Puntualizaciones del Ministerio del Interior
Por otra parte, Europa Press, citando fuentes competentes del Ministerio del Interior, informaba ayer que el rector de la Universidad de La Laguna, Antonio Betencourt, no ha dirigido comunicaci¨®n alguna al titular del Departamento, se?or Mart¨ªn Villa, ni telef¨®nica, ni oral, ni por escrito, en tomo a la actuaci¨®n de la polic¨ªa en el campus de la citada universidad.La noticia difundida ayer por EL PAIS de que el Ministerio del Interior no hab¨ªa respondido al rector en tomo a la actuaci¨®n de la polic¨ªa en los incidentes de la Universidad de La Laguna, ha motivado que el se?or Mart¨ªn Villa pidiera informaci¨®n a sus principales colaboradores sobre tal extremo. La respuesta ha sido que el rector de la universidad no se ha dirigido en este sentido al Ministerio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guardia Civil
- Mpaiac
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Canarias
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Parlamento
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia