Respuesta parcial del Gobierno Chileno a las desapariciones
El Gobierno de Chile inform¨® que de un total de1.700 denuncias de desapariciones de personas, 1.200, fueron ?plenamente aclaradas?, pero que s¨®lo 276 casos pueden hacerse p¨²blicos ?por haber concluido totalmente la indagaci¨®n judicial?.La comunicaci¨®n se dio a conocer cinco d¨ªas despu¨¦s que la Asamblea General de las Naciones Unidas -hubiese aprobado, por mayona abrumadora, una moci¨®n de condena al r¨¦gimen militar chileno por violaci¨®n de los derechos humanos.
El comunicado de la Secretar¨ªa General de Gobierno establece que 62 de las personas denunciadas como desaparecidas est¨¢n en sus respectivos domicilios, noventa viven en el extranjero, una cumple el servicio militar, una est¨¢ detenida por estafa, una falleci¨® y 73 est¨¢n libres. Esta relaci¨®n totaliza 228 personas.
Proporciona luego una lista de 46 personas que est¨¢n en sus domicilios, ?desarrollando sus actividades normales'?. Sumados a los anteriores se llega a la cifrd de 274, aunque no se sabe si ¨¦stos forman parte de los que est¨¢n en sus casas, mencionados anteriormente.
Posteriormente se refiere al caso de dos personas asiladas en el extranjero y tres que abandonaron el pa¨ªs por haberse ordenado su expatriaci¨®n, con los cuales se llegar¨ªa a la cifra de 279. Siempre que aquellos 46 no formen parte de los mencionados 62, en cuyo caso se tendr¨ªa un total de s¨®lo 233 casos aclarados y publicables.
Aunque la informaci¨®n es confusa en su redacci¨®n, de ella se deducir¨¢ que de los 1.200 casos ?aclarados? a¨²n no son publicables 921, que, en consecuencia, a efectos pr¨¢cticos, habr¨ªan de sumarse a los quinientos que ni siquiera han sido a¨²n aclarados, es decir, 1.421 personas.
Seg¨²n informaciones llegadas a esta capital, en pa¨ªses extranjeros se sostiene que el n¨²mero de personas desaparecidas ascender¨ªa a 2.500.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura Pinochet
- Chile
- Personas desaparecidas
- Contactos oficiales
- Derechos humanos
- Pol¨ªtica exterior
- Dictadura militar
- ONU
- Casos sin resolver
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Dictadura
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Historia contempor¨¢nea
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad