Israel intensifica la colonizaci¨®n de los territorios ¨¢rabes ocupados
Las excavadoras, que han comenzado a allanar los terrenos para la construcci¨®n de ocho nuevas aldeas jud¨ªas en la regi¨®n ocupada de Rafiah, a lo largo de la costa del Sina¨ª, cuentan con el acuerdo pleno del Gobierno de Begin. Este acuerdo se incluye en un comunicado oficial hecho p¨²blico el 6 de enero. Por el contrario, el proyecto de construir 25.000 alojamientos destinados a los colonos jud¨ªos en la Cisjordania ocupada no se ha aprobado hasta ahora. Varios ministros han ofrecido resistencia a este plan del general Sharon, presidente de la comisi¨®n interministerial encargada de los problemas relativos a la poblaci¨®n jud¨ªa. Esta oposici¨®n se debe al ?momento inoportuno? de este proyecto y a que su puesta en pr¨¢ctica entra?ar¨ªa la confiscaci¨®n de tierras ¨¢rabes. ?C¨®mo puede explicarse esta intensificaci¨®n de colonizaci¨®n jud¨ªa en el Sina¨ª (que adem¨¢s ha provocado una protesta americana) en un momento en el que la negociaci¨®n egipcio-israel¨ª se tambalea y cuando la posici¨®n del presidente Sadat es sumamente precaria? Seg¨²n medios cercanos a la presidencia del Consejo de Ministros, en Jerusal¨¦n, los ¨²ltimos trabajos en la regi¨®n de Rafiah muestran la firmeza de Begin en lo referente a mantener los enclaves israel¨ªes no militares situados en el Sina¨ª, incluso despu¨¦s de la evacuaci¨®n de las tropas israel¨ªes y de la restauraci¨®n de la soberan¨ªa egipcia en esta regi¨®n.Esta ?demostraci¨®n de firmeza? se hizo necesaria como respuesta a los ataques lanzados contra Begin, acusado de ? traicionar los intereses fundamentales de Israel?.
Dificultades de Begin
El plan de evacuaci¨®n del Sina¨ª es ahora objeto de vivas cr¨ªticas en ?ciertos medios israel¨ªes competentes?, que no se concretan debido a causa de las restricciones informativas impuestas por la censura militar.?El plan de retirada de las tropas israel¨ªes del Sina¨ª se ha preparado de tal modo que hace a Israel vulnerable si se produjesen acontecimientos imprevistos en la regi¨®n?, escribe el corresponsal militar del influyente diario independiente Haaretz citando fuentes no identificadas.
A su vez, el corresponsal militar del diario laborista Davar cree saber que la decisi¨®n gubernamental de aceptar la exigencia egipcia y de desmantelar los puntos de alerta en el Sina¨ª "ser¨¢ objeto de cr¨ªticas severas en los medios defensivos y por parte de ciertos generales en la reserva". El ex ministro de Defensa laborista Simon Peres ha comentado que el plan de paz de Begin es ?peor que el plan Rogers? (recordemos que este plan, presentado por el secretario de Estado norteamericano Rogers en 1970, fue rechazado con indignaci¨®n por Golda Meir, jefe del Gobierno israel¨ª por aquel entonces).
Por su parte, el presidente Carter pidi¨® al presidente Sadat, durante su entrevista en Asu¨¢n, que tuviese en cuenta las dificultades interiores de Begin en cuanto que la ?nueva pol¨ªtica? desencadenar¨ªa una considerable resistencia por parte de la oposici¨®n de Israel.
Temor en Cisjordania
Numerosas personalidades palestinas de Cisjordania, conocidas por sus vinculaciones al rey Hussein, han rehusado pronunciarse sobre la sugerencia formulada por el presidente Sadat: ?Si los palestinos colocasen a Hussein en el lugar de Arafat para representarlos, esto facilitar¨ªa el camino hacia la paz?.El ex ministro jordano Mustaf¨¢ Dudin, de Jeric¨®, ha eludido toda respuesta directa en tomo al problema y ha declarado simplemente que las autoridades israel¨ªes deber¨ªan acordar la libertad pol¨ªtica en favor de la poblaci¨®n cisjordana y de Gaza para que los palestinos de los territorios ocupados ?puedan elegir su propio liderazgo?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.