Gaston Deferre acusa a Giscard d'Estaing de fraude electoral
El presidente de la Rep¨²blica Francesa, Valery Giscard d'Estaing; el primer ministro, Raymond Barre, y el ministro de Asuntos Exteriores, Louis de Guiringaud, fueron denunciados ayer por el dirigente socialista, diputado y alcalde de Marsella, Gaston Deferre, como posibles responsables del fraude electoral que, desde hace tres semanas, un d¨ªa tras otro, denuncian los parlamentarios de la oposici¨®n.
Se trata de las presiones o manipulaciones diversas que ejercer¨ªan para que ?voten bien? y en la circunscripci¨®n que le conviene a la mayor¨ªa de derechas.
El esc¨¢ndalo, que ayer alcanz¨® a las m¨¢s altas instancias del Estado, procede de la ley Electoral que afecta a los franceses que viven en el extranjero, votada el a?o pasado. En principio, la referida ley estaba destinada a facilitar el voto de los 700.000 ciudadanos galos instalados m¨¢s all¨¢ de las fronteras, ya que en las ¨²ltimas legislativas s¨®lo ejercieron su derecho 45.000. Para incitarles a acudir a las urnas, la ley ya aludida suprimi¨® el complicado procedimiento y facilit¨® el voto por procuraci¨®n.
Una cl¨¢usula, sin embargo, ha dado lugar al esc¨¢ndalo del d¨ªa: los residentes en el extranjero pueden votar en. la circunscripci¨®n que lo deseen de toda la geograf¨ªa francesa, con la sola condici¨®n de que pertenezca a las de m¨¢s de 30.000 habitantes.
Un m¨ªnimo de votos
Este ¨²ltimo dato es el que parece ha facilitado los abusos que los diputados de la oposici¨®n de izquierdas, comunistas y socialistas, vienen denunciando ante la justicia desde hace algunos d¨ªas. Para mejor comprender la esencia del fraude es menester recordar que en las ¨²ltimas legislativas, como en las presidenciales de 1974, una elecci¨®n se resolvi¨® por un margen m¨ªnimo de votos; en 1973, en cinco casos concretos, otros tantos diputados fueron elegidos con menos de cien votos de mayor¨ªa. En tales circunstancias, los parlamentarios de derechas, como los de izquierdas, realizan campa?as en el extranjero como mejor lo entienden para atraer los boletines de sus conciudadanos, pero las embajadas y consulados, en manos pr¨¢cticamente de la mayor¨ªa, apoyados por el potente aparato administrativo, parece han sobrepasado los l¨ªmites de lo normal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.