Los ¨¢rbitros tendr¨¢n hoy anteproyecto de su autonom¨ªa
La comisi¨®n mixta encargada de estudiar la problem¨¢tica arbitral se re¨²ne hoy, a las cinco y media de la tarde, para ultimar el anteproyecto del reglamento de r¨¦gimen interno de los colegiados. Este anteproyecto, que debe aprobar primero la junta directiva de la Federaci¨®n y despu¨¦s la asamblea general, est¨¢ basado en el reglamento que aprobaron los ¨¢rbitros el pasado 28 de agosto.El proyecto, elaborado por los propios ¨¢rbitros, y que seguramente diferir¨¢ muy poco del definitivo, consta de 73 art¨ªculos, tres disposiciones adicionales y una transitoria. Quince cap¨ªtulos comprenden 72 de los 73 art¨ªculos. Se trata de: 1) Organizaci¨®n interna; 2) Asamblea nacional general; 3) Comit¨¦ nacional; 4) Secretar¨ªa general; 5) Asesor¨ªa jur¨ªdica; 6) Comit¨¦s regionales y colegios locales; 7) Asamblea general regional; 8) Presidentes de los comit¨¦s regionales; 9) Delegados de colegios locales; 10) Representaci¨®n colegial; 11) Los ¨¢rbitros; 12) Los jueces de l¨ªnea; 13) Faltas de los ¨¢rbitros y jueces de l¨ªnea y sus sanciones; 14) Recursos, y 15) R¨¦gimen econ¨®mico.
El primer art¨ªculo, no incluido en ning¨²n cap¨ªtulo, dice textualmente: ?La organizaci¨®n arbitral espa?ola se regir¨¢ por este reglamento de r¨¦gimen interno, y por lo que dispongan los estatutos y reglamento, de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol.? Los ¨¢rbitros defienden su independencia pr¨¢ctica, aunque en teor¨ªa est¨¦n integrados en la Federaci¨®n. Propugnan una autonom¨ªa de funciones y obligaciones.
Los ¨®rganos principales de los ¨¢rbitros ser¨¢n la asamblea general, el comit¨¦ nacional, las comisiones nacionales delegadas -la primera, de informaci¨®n, calificaci¨®n y clasificaci¨®n; la segunda, de capacitaci¨®n, disciplina y galardones; la tercera, de relaciones externas y publicaciones, y la cuarta, de administraci¨®n-, secretar¨ªa general, asesor¨ªa jur¨ªdica, comit¨¦s regionales, colegios locales y representaci¨®n colegial.
La asamblea general ser¨¢ el m¨¢ximo organismo decisorio de los ¨¢rbitros. Se reunir¨¢ en la primera quincena de junio y estar¨¢ compuesta por el presidente del comit¨¦ nacional, con diez votos; los cuatro vocales de ese comit¨¦, con dos votos cada uno; los presidentes de los comit¨¦s regionales, dieciocho en total, con dos votos cada uno, y la representaci¨®n colegial nacional, 54 ¨¢rbitros en total, con un voto cada uno. Podr¨¢n asistir todos los miembros de la organizaci¨®n arbitral, pero sin voz ni voto.
El comit¨¦ nacional ser¨¢ quien gobierne, administre y represente a la organizaci¨®n arbitral. Su funci¨®n ser¨¢ ejecutiva. Tendr¨¢ un presidente y cuatro vocales, designados por aqu¨¦l, que presidir¨¢n a su vez las cuatro comisiones nacionales antes citadas. Su mandato ser¨¢ de cuatro a?os.
El presidente del Comit¨¦ Nacional de Arbitros ser¨¢ elegido por los miembros de la asamblea general. Requerir¨¢ haber sido ¨¢rbitro en activo al menos durante cinco a?os o reunir condiciones de aptitud y ser presentado por un m¨ªnimo de veinte ¨¢rbitros en activo de categor¨ªa nacional o de dos miembros de la asamblea general. El presidente cesar¨¢ a petici¨®n propia, por expiraci¨®n de sus cuatro a?os de mandato o por decisi¨®n de la asamblea general.
Las sanciones que los propios ¨¢rbitros, a trav¨¦s de la comisi¨®n delegada correspondiente, pueden recibir van desde la suspensi¨®n por un mes hasta a perpetuidad, sanci¨®n que recibir¨¢n por aceptar recompensas en efectivo o en especies, para favorecer o perjudicar a un equipo. Otros motivos de sanci¨®n son la falta de condici¨®n f¨ªsica, castigo que durar¨¢ hasta superar las pruebas de tal ¨ªndole; insultos o amenazas a jugadores, entrenadores y directivos, as¨ª como agresiones. Perjudicar intencionadamente a un equipo ser¨¢ sancionado con una suspensi¨®n de uno a tres a?os, y llevar una vida privada que deteriore la imagen arbitral, de amonestaci¨®n a suspensi¨®n indefinida, previo expediente. Todas estas sanciones pueden ser recurridas en plazos establecidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.