Un mill¨®n de asalariados del campo, excluidos
Cerca de un mill¨®n de trabajadores, los jornaleros y asalariados del campo, quedan excluidos de las elecciones sindicales. La normativa provisional aprobada por el Gobierno los ignora, y las centrales sindicales suman, a su escasa incidencia en el citado colectivo, una diversidad de criterios -antag¨®nicos, en muchos casos- que hacen que, hasta el momento, cuando se han fijado fechas para los comicios en la mayor¨ªa de los sectores y territorios, no haya seguridad sobre si van a celebrar elecciones entre los asalariados del campo y cu¨¢ndo tendr¨ªan lugar ¨¦stas.Las posturas de las centrales, que en t¨¦rminos generales hab¨ªan procurado no hacerlas p¨²blicas, fueron ayer requeridas por EL PAIS.
SU
El Sindicato Unitario est¨¢ dispuesto a celebrar elecciones entre los jornaleros y asalariados del campo, aunque todav¨ªa no las ha convocado. Las elecciones, seg¨²n manifestaron a EL PAIS, se realizar¨ªan considerando a cada poblaci¨®n como centro de trabajo.
El SU, que piensa que son imprescindibles tales elecciones de cara a la negociaci¨®n de jornales, convenios, empleo comunitario y seguridad social, se propone convocar asambleas en cada localidad para que se elijan tres representantes de la misma, m¨¢s un delegado por. cada sindicato que apoye las elecciones, que formen la mesa electoral que vigile la puridad de los comicios sindicales, as¨ª como la fecha de su celebraci¨®n.
UGT
La UGT tiene el criterio de que los jornaleros y asalariados del campo deben ser representados y defendidos por los sindicatos, y que no son necesarias, por tanto, elecciones sindicales. La idea de considerar las poblaciones como centro de trabajo, postura mantenida por otros sindicatos, significar¨ªa -a juicio de UGT- ?forzar un peculiar sindicato unitario?. Su realizaci¨®n ser¨ªa, por otra parte, a?adieron, muy dif¨ªcil t¨¦cnicamente. ??C¨®mo se realizar¨ªan los censos, por ejemplo? Los del r¨¦gimen de la Seguridad Social agraria, donde cotizan muchos que no son campesinos, no servir¨ªan. ?
CCOO
Comisiones Obreras piensa tambi¨¦n que deben realizarse elecciones y que ¨¦stas deben considerar a cada poblaci¨®n como centro de trabajo. La complejidad del sector y de la celebraci¨®n de estos comicios, sin embargo, ha hecho que CCOO considerase por el momento mejor dedicar sus esfuerzos y cuadros a la realizaci¨®n del resto de las elecciones sindicales y aplazar al t¨¦rmino de las mismas la convocatoria en el campo.
SOC
El Sindicato de Obreros del Campo, integrado en la CSUT, no quiso pronunciarse sobre este tema a preguntas de EL PAIS. Afirm¨® que hoy y el martes celebrar¨¢ reuniones de sus distintos organismos al objeto de analizar este tema, y que en las mismas se adoptar¨¢ la postura a seguir por la CSUT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.