Firmado el convenio colectivo de Seat
En la madrugada de ayer fue firmado el convenio colectivo de Seat, cuya plantilla, integrada por m¨¢s de 31.000 trabajadores, se ven¨ªa rigiendo en sus relaciones laborales con la empresa, desde hace tres a?os, por norma de obligado cumplimiento dictada por el Ministerio de Trabajo ante la falta de acuerdo para el establecimiento de un convenio.
La distribuci¨®n de los aumentos retributivos, cuya cuant¨ªa no ha sido facilitada por el departamento de relaciones externas, fuente informante de EL PA?S, se efectuar¨¢, con car¨¢cter de vigencia desde el pasado d¨ªa 1, en un 50% de forma lineal y el otro 50% de manera proporcional.La jornada queda establecida en 1.920 horas de prestaci¨®n real de trabajo distribuidas en 240 d¨ªas laborales, lo que equivale a 48 semanas de cuarenta horas.
Por otra parte, y seg¨²n informa nuestro corresponsal en Barcelona, Enric Canals, representantes de los trabajadores de la empresa Seat se han entrevistado con el ministro de Trabajo de la Generalitat con el fin de exponerle la preocupaci¨®n que reina entre los trabajadores de su plantilla ante la posibilidad de que la direcci¨®n proceda a una regulaci¨®n de empleo.
Los trabajadores expusieron al ministro de Gobierno aut¨®nomo la repercusi¨®n de una regulaci¨®n de este tipo que, seg¨²n los trabajadores, afectar¨¢ a unas 3.000 empresas auxiliares del sector del autom¨®vil, con un total global de 250.000 trabajadores. Asimismo, manifestaron que la regulaci¨®n supone un coste de casi 2.800 millones de pesetas a la Seguridad Social, y proponen como alternativa a la regulaci¨®n la financiaci¨®n del stock existente y una baja en los precios de varios modelos.
El ministro se comprometi¨® a gestionar entrevistas de los trabajadores con el ministro de Trabajo del Gobierno Central y con el presidente del INI.
Los ¨²ltimos datos disponibles sobre la evoluci¨®n empresarial de Seat, referidos a 1976, dan cuenta de una producci¨®n global de 347.048 veh¨ªculos y unas ventas de 369.084 unidades. La facturaci¨®n correspondiente al indicado per¨ªodo fue de 75.982 millones de pesetas. Los resultados de la explotaci¨®n financiera arrojaron unas p¨¦rdidas de 456 millones de pesetas. Aunque los resultados de 1977 no han sido publicados oficialmente, se estima que un ligero incremento de las ventas y la liberalizaci¨®n de precios pueden, haber provocado una mejora de los resultados anuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.