"No ha habido incremento grave del terrorismo en Barcelona"
?Las actividades terroristas no han tenido un incremento importante en Barcelona; lo que sucede es que ha habido varios sucesos muy espectaculares que han hecho creer a la opini¨®n p¨²blica que la situaci¨®n en este sentido se hab¨ªa agravado. En general, salvo los hechos del incendio de la sala de fiestas Scala, el asesinato del matrimonio Viola y la bomba a la revista El Papus, no ha habido un aumento exagerado de la violencia?, manifest¨® anoche Jos¨¦ Mar¨ªa Calle a jefe superior de Polic¨ªa de Barcelona, en el transcurso de una rueda informativa convocada para dar a conocer los servicios realizados por la polic¨ªa barcelonesa en el transcurso de 1977.
?No estamos ante una situaci¨®n alarmista. El incremento de la delincuencia en Barcelona -dijo- no ha sido m¨¢s del 10% con respecto al a?o anterior. ? Analizando las causas, indic¨® que probablemente influyeran el alto ¨ªndice de par¨®, especialmente paro juvenil. ?Del incremento de la delincuencia -manifest¨®-, el m¨¢s alto grado corresponde a la delincuencia juvenil. Los j¨®venes se sienten protegidos, ya que la polic¨ªa no puede usar determinados medios coercitivos que se usan en las personas adultas, como es publicar sus fotograf¨ªas y sus nombres en la prensa.?
La ley de Peligrosidad Social, necesaria
Preguntado sobre la necesidad o no de que subsista la ley de Peligrosidad Social, el jefe superior se mostr¨® partidario de mantenerla, alegando que ?si no existiera una ley preventiva, muchos hechos que no pueden ser probados quedar¨ªan en la impunidad. Yo considero que contin¨²a siendo necesaria?.Acerca de la actuaci¨®n policial en manifestaciones en la v¨ªa p¨²blica hizo hincapi¨¦ en que la polic¨ªa, adapt¨¢ndose a la realidad presente, se ata?e a la estricta legalidad. ?Si son manifestaciones autorizadas -se?al¨® el se?or Calleja-, la polic¨ªa no interviene, y si no son autorizadas pero est¨¢n exentas de violencia, se busca primero un di¨¢logo. No tenemos deseos de enfrentamos.
Otro de los temas abordados en la rueda informativa fue el de la sindicaci¨®n de los funcionarios de Polic¨ªa. Seg¨²n inform¨® el se?or Calleja, actualmente existe en Barcelona una comisi¨®n de diez funcionarios, nombrados democr¨¢ticamente por los centros policiales de la provincia, que asiste en Madrid, a todas las reuniones que se est¨¢n haciendo para crear una asociaci¨®n profesional de polic¨ªas.
Del amplio informe sobre la actividad policial durante 1977 destaca la estad¨ªstica de suicidios -278 casos, de los que 153 fueron evitados-, diecis¨¦is homicidios (catorce esclarecidos), trece violaciones (once esclarecidas), 356 atracos con arma de fuego (210 esclarecidos), 2.360 robos en establecimientos (1.416 esclarecidos), 1.560 estafas (1.092 esclarecidas), 1.211 robos en domicilios (484 esclarecidos), 15.600 robos en interior de veh¨ªculos (8.532 esclarecidos), 11.385 sustracciones de veh¨ªculos (9.145 recuperados) y 217 intervenciones policiales en casos de tr¨¢fico de estupefacientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.