La cuesti¨®n comunista sigue dividiendo a la DC italiana
La asamblea conjunta de diputados y senadores democristianos concluy¨® anoche un debate que dur¨® dos d¨ªas enteros sobre el nudo pol¨ªtico de la crisis italiana: aceptar a los comunistas en una mayor¨ªa expl¨ªcita de gobierno o anticipar las elecciones. Dos documentos opuestos de otras tantas tendencias fueron el resultado de la reuni¨®n.
Aunque el parecer de los parlamentarios no sea vinculante, pesar¨¢ mucho en la decisi¨®n final que la ejecutiva del partido tiene que adoptar hoy. Para el jueves o viernes, de la reuni¨®n en la cumbre, con los secretarios de los seis partidos constitucionales, se espera la soluci¨®n final de la crisis m¨¢s larga de Gobierno en la historia de la Rep¨²blica. Los pesimistas opinan que a la Democracia Cristiana le interesar¨ªa el dar todav¨ªa m¨¢s largas a la crisis hasta ver los resultados de las elecciones francesas.Ayer cerr¨® el debate democristiano el presidente del partido, Aldo Moro, reiterando de nuevo su negativa a las elecciones anticipadas y defendiendo conciliador una nueva pol¨ªtica de confrontaci¨®n con los comunistas, que exige plazos largos porque se trata de adoptar decisiones de grave repercusi¨®n para el pa¨ªs. En s¨ªntesis, dos grandes partidos, el comunista y el democristiano, se dan batalla. No s¨®lo han influido en esta confrontaci¨®n los resultados de las elecciones del 20 de junio del 76, sino el refer¨¦ndum sobre el divorcio y sobre todo la negativa de los socialistas a considerar definitivamente cerrada la experiencia de centro-izquierda.
De los 398 parlamentarios democristianos (262 diputados y 136 senadores), sobre el papel casi un tercio, es decir, unos 130, se opone a la l¨ªnea pol¨ªtica de Moro y de Andreotti de aceptar a los comunistas en una mayor¨ªa de emergencia.
En el debate de ayer se concretizaron en sendos documentos las dos l¨ªneas fundamentales del partido: la intransigente del documento de ?los 100? y la conciliadora de un documento firmado por ?doroteos?, ?fanfanianos? y algunos diputados de ?Fuerza Nueva?. El documento de ?los 100? pide un acuerdo program¨¢tico definido y delimitado, niega la inclusi¨®n de los comunistas en una mayor¨ªa pol¨ªtica y se apela al respeto de los electores y afiliados al partido. Pide que se aplacen la soluci¨®n del problema de la desmilitarizaci¨®n, sindicalizaci¨®n de la fuerza p¨²blica hasta momentos de mayor paz civil
El documento de mediaci¨®n propone una tregua entre todos Ios partidos constitucionales por solidaridad con el pa¨ªs, que no altere ni deforme la identidad de los partidos. Un Gobierno a t¨¦rmino de corto plazo podr¨ªa congelar la grave situaci¨®n hasta despu¨¦s de las elecciones del presidente de la Rep¨²blica a fines de a?o. Un Gobierno de emergencia -seg¨²n esta tendencia- ser¨ªa un chantaje par el electorado democristiano, que tiene que dejarse amedrantar por la intransigencia comunista que nace de la incertidumbre democristiana.
La intransigencia comunista, si embargo, asume formas extremas de posibilismo y adaptaci¨®n a la situaci¨®n, como demuestra el discurso del secretario del partido, Enrico Berlinger, pronunciado el domingo pasado en Tur¨ªn ante 10.000 militantes obreros, en el que propuso que los comunistas tendr¨¢n que ser a la vez conservadores y revolucionarios. Seg¨²n Berlinger, no se llega a una soluci¨®n de la crisis de Gobierno a causa de las ?maniobras no claras? que vienen del interior y del exterior de la Democracia Cristiana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.