Marruecos utiliza aviones de EE UU sin su permiso
Marruecos ha utilizado aviones de combate de fabricaci¨®n norteamericana en su lucha contra las guerrillas del Frente Polisario en el antiguo Sahara espa?ol, lo que supone una violaci¨®n de los acuerdos secretos de 1960 sobre asistencia militar entre Rabat y Washington, seg¨²n reconoci¨® ayer ante el Congreso un alto funcionario del Departamento de Estado, quien, sin embargo, calific¨® de ?no grave? esta violaci¨®n.
Nicholas Veliotes, subsecretario adjunto para el Cercano Oriente del Departamento de Estado, testific¨® ayer ante una sesi¨®n conjunta de los subcomit¨¦s de Africa y de Organizaciones Internacionales de la C¨¢mara de Representantes norteamericana. El motivo de la audiencia fue informar a los legisladores de la situaci¨®n en Marruecos y en el Sahara occidental, en relaci¨®n con la asistencia militar de Estados Unidos al reino marroqu¨ª y a la posible utilizaci¨®n por ¨¦ste del equipo b¨¦lico made in USA en la antigua colonia espa?ola.
A preguntas de los congresistas, Veliotes reconoci¨® que el Ej¨¦rcito marroqu¨ª ha utilizado, desde hace a?o y medio por lo menos, entre seis y diez aviones de combate F-5 en la guerra contra el Frente Polisario. El funcionario norteamericano dijo tambi¨¦n que Washington hab¨ªa avisado a Rabat, a finales del pasado a?o, que dichos aviones est¨¢n sujetos a las restricciones que impone el acuerdo de 1960, por el que Marruecos se comprometi¨® a no utilizar el equipo militar vendido por Estados Unidos fuera de sus fronteras.
Postura vaga
La postura oficial de Washington hacia el Sahara occidental fue calificada por Donald Frazer, presidente del Subcomit¨¦ de Organizaciones Internacionales, como ?por lo menos vaga y conflictiva?. Norteam¨¦rica apoy¨® en las Naciones Unidas el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminaci¨®n, pero no se pronuncia sobre si este derecho se ejerci¨® -como pretenden Marruecos y Mauritania-, a la vez que, aunque se declara neutral en el conflicto, suministra armas a Marruecos.El Congreso norteamericano debe discutir la aprobaci¨®n de ayuda militar anual al reino marroqu¨ª por valor de 45 millones de d¨®lares, pero recientemente Rabat pidi¨® equipo antiguerrilla por valor de cien millones de d¨®lares extra. Seg¨²n reconoci¨® Nicholas Veliotes, el Gobierno marroqu¨ª ha dejado bien claro que quiere este equipo b¨¦lico para utilizarlo en el Sahara occidental. Ahora bien, como Washington no reconoce, por el momento, la soberan¨ªa de Rabat sobre ese territorio, habr¨ªa que modificar los acuerdos de 1960 para permitir al ej¨¦rcito marroqu¨ª utilizar las armas norteamericanas en la antigua colonia espa?ola y quiz¨¢ tambi¨¦n en Mauritania.
No obstante, y seg¨²n inform¨® el New York Times, el pasado martes el Departamento de Estado habr¨ªa decidido retrasar indefinidamente la autorizaci¨®n de la venta extra de armas antiguerrilla a Marruecos.
Nicholas Veliotes expuso ante el Congreso una serie de aspectos conflictivos que afectan a la situaci¨®n en el Sahara occidental, y que enumer¨® as¨ª:
- Un movimiento pro independentista coherente exist¨ªa ya en el Sahara antes de la retirada espa?ola.
- Marruecos y Mauritania alegan que la anexi¨®n del territorio fue legitimada por la Yemaa en febrero de 1976.
- Esta postura no ha sido aceptada por la ONU o por la gran mayor¨ªa de sus miembros.
- Es imposible determinar si el Frente Polisario representa actualmente a la mayor¨ªa de los habitantes del antiguo Sahara espa?ol.
- El Polisario recibe fondos, armas y entrenamiento de Gobiernos extranjeros y probablemente incluye un cierto n¨²mero de no saharauis entre sus fuerzas militares.
- Con una poblaci¨®n de 74.000 habitantes (seg¨²n el censo espa?ol de 1974), el territorio no ser¨ªa f¨¢cilmente viable como un Estado independiente en la comunidad internacional.
- Mientras contin¨²e la guerra de guerrillas, no ser¨¢ posible probablemente- celebrar un acto de autodeterminaci¨®n que pueda considerarse como libre y justo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.