"El peque?o capital puede salvar la vivienda social"
Los problemas de financiaci¨®n de la vivienda social en Espa?a y la clara necesidad de dedicar mayores recursos financieros al campo de la promoci¨®n y adquisici¨®n de viviendas han sido las conclusiones fundamentales obtenidas en un simposio sobre vivienda social celebrado en el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo entre t¨¦cnicos espa?oles y estadounidenses.El simposio se inici¨® el pasado lunes y fue clausurado ayer martes con la intervenci¨®n del se?or Garrigues. Este, en su intervenci¨®n se refiri¨® a la necesidad de reflejar la econom¨ªa del libre mercado en la Constituci¨®n y solicit¨® ayuda financiera de Estados Unidos.
En lo que a Espa?a se refiere, concretamente en lo relativo a la participaci¨®n del sistema financiero, se habl¨® de la urgencia de conseguir la participaci¨®n del peque?o inversionista. En este sentido, se se?al¨® la importancia del papel que deb¨ªa desempe?ar un mercado amplio de hipotecas ?que traspase los l¨ªmites del sistema institucional, un aut¨¦ntico mercado secundario de hipotecas estructurado m¨¢s all¨¢ de la simple captaci¨®n inmediata de recursos?.
Como balance de la pol¨ªtica de vivienda social llevada hasta ahora en Espa?a, Rafael Rebollo habl¨® de que mientras no se consiga la participaci¨®n plena de los recursos financieros privados, debe ser el Estado el que intensifique suactuaci¨®n capacitando econ¨®mica y financieramente a la demanda e incrementando al m¨¢ximo la construcci¨®n directa de viviendas.
A largo plazo, se se?al¨® la necesidad de abandonar la dicotom¨ªa entre viviendas libres y protegidas y conseguir que el car¨¢cter social de ¨¦stas quede determinado por la condici¨®n social del adquirente.
Respecto al papel desempe?ado por las Cajas de Ahorros en cuanto a la ayuda prestada a los adquirentes; se asegur¨® que el balance no era todo lo positivo que debiera haber sido por haber influido el aumento del inter¨¦s, el alza experimentada en el coste de las viviendas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.