Fernando Z¨®bel: "Debe acabar la incertidumbre laboral del artista"
Entrevista con el fundador del Museo Abstracto de Cuenca
Fernando Z¨®bel expone en la galer¨ªa Rayuela de Madrid una colecci¨®n sorprendente de acuarelas. Es la primera vez que Z¨®bel, que en su historia cultural no s¨®lo cuenta con exposiciones sino con la responsabilidad de la fundaci¨®n de Museo de Arte Abstracto de Cuenca, muestra por primera vez en Espa?a sus creaciones en acuarela.
Con una maestr¨ªa que ¨¦l disimula con buen humor, ha impedido que ante su obra acuarel¨ªstica se siga manteniendo la misma asociaci¨®n que es t¨ªpica en otras exposiciones de acuarelas. La acuarela, dice Z¨®bel, ?ha conservado siempre cierto sabor a esa ¨¦poca en que una se?orita aprend¨ªa a tocar el piano o a pintar acuarelas. Hab¨ªa un fondo de aburrimiento porque esta es una t¨¦cnica que se puede parecer a la flauta dulce: es muy f¨¢cil tocarla mal y muy dificil tocarla bien?.La presencia de Fernando Z¨®bel en Madrid es una ocasi¨®n para reflexionar sobre las circunstancias en que se cre¨® el Museo de Arte Abstracto de Cuenca y sobre las circunstancias actuales del artista espa?ol. ?Cuando se inici¨® el museo, hace quince a?os, no exist¨ªa en Espa?a inter¨¦s por la obra gr¨¢fica. No hab¨ªa forma de que alguien se llevara algo sobre papel. Los pintores j¨®venes de aquella generaci¨®n eran conocidos por un grupo muy minoritario. Diez a?os m¨¢s tarde en Espa?a hay muchas colecciones p¨²blicas que incluyen obras de estos artistas. La obra gr¨¢fica ha inundado y creo que en ese cambio de actitud del p¨²blico ha cumplido un gran papel el Museo de Arte Abstracto de Cuenca.?
En cuanto al momento actual de? arte espa?ol, Fernando Z¨®bel no comparte el pesimismo que se respira. ?Hace quince a?os parec¨ªa demencial que se nombrara a alguien director de un centro que se dedicara a investigar nuevas formas expresivas. Ahora al menos se ha sentido la necesidad de que existiera ese puesto. ?
En el cambio de ambiente que se ha operado con respecto al arte en Espa?a, Fernando Z¨®bel no cree que la evoluci¨®n haya obedecido exclusivamente a razones pol¨ªticas. ?La presi¨®n de los artistas y de las galer¨ªas tambi¨¦n ha influido en la imposici¨®n de un arte cuyo reconocimiento era inevitable porque exist¨ªa y porque ten¨ªa calidad.?
Fernando Z¨®bel se muestra exc¨¦ptico ante los apoyos oficiales como m¨¦todo terap¨¦utico del arte. Existe una legislaci¨®n que obliga a los constructores a colocar obras de arte en los edificios. ?No s¨¦ si se cumple o no esa legislaci¨®n. Con relaci¨®n a otros apoyos, yo me preguntar¨ªa si en los pa¨ªses donde se ha apoyado oficialmente el arte, este ha respondido con excelencia a ese apoyo. En Francia, por ejemplo, la ¨¦poca expresionista floreci¨® sin apoyo oficial al arte. En cambio, est¨¢ clar¨ªsimo que es una ¨¦poca de relativa pobreza art¨ªstica, el Gobierno s¨ª ha apoyado al arte y la repercusi¨®n ha sido nula. La gran ¨¦poca de? arte norteamericano surgi¨® sin apoyo oficial. No se trata de que yo est¨¦ a favor o en contra de esas ayudas al arte. Lo que quiero decir es que el arte no es bueno o malo porque cuente con menor o mayor ayuda de las instituciones oficiales. ?
Hay dos formas de ayudar a un artista, dice Z¨®bel: comprando su obra y cooperando con ¨¦l para que viva dignamente. ?Oficialmente, todo es buena intenci¨®n, m¨¢s que hechos. El artista no s¨®lo se halla desamparado econ¨®micamente sino que las entidades que debieran hacerlo no se preocupan por resolverle sus problemas laborales.?
La gran creaci¨®n de Fernando Z¨®bel, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, se mantiene sin ning¨²n altibajo. Al rev¨¦s: la colecci¨®n se ampl¨ªa y ahora se ha iniciado una obra complementaria que har¨¢ m¨¢s grande este centro. No podr¨¢ llegarse nunca a hacerse de ¨¦l un museo en el que sea posible la participaci¨®n del p¨²blico, porque ese es un ideal que puede realizarse en otras ciudades de mayor envergadura de espacio y de poblaci¨®n. ?La tarea de hacer comunicar el arte con el p¨²blico debe ser de ese organismo de investigaci¨®n de nuevas formas expresivas del que acaba de dimitir Fern¨¢ndez Alba y que yo espero que no desaparezca, al menos como idea, a ra¨ªz de la decisi¨®n de? que ha sido su titular hasta ahora. ?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fernando Z¨®bel
- Galer¨ªas arte
- Cuenca
- Declaraciones prensa
- Pintura
- Provincia Cuenca
- Comercio arte
- Archivos
- Ayuntamientos
- Museos
- Artes pl¨¢sticas
- Espacios art¨ªsticos
- Administraci¨®n local
- Castilla-La Mancha
- Madrid
- Instituciones culturales
- Gente
- Comunidad de Madrid
- Servicios informaci¨®n
- Arte
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Sociedad