Expropiados ocho pisos vac¨ªos en la colonia Experimentales de Carabanchel
El Consejo de Ministros del 3 de febrero pasado acord¨® la expropiaci¨®n de ocho pisos, entre ellos, el de Francisco Fern¨¢ndez Ochoa, medalla de oro de slalon en los Juegos Ol¨ªmpicos de Sapporo, situado en la avenida de Oporto, 36. De los ocho, seis pertenecen a la colonia Experimentales, seg¨²n la relaci¨®n de viviendas vac¨ªas confeccionada por las amas de casa de Carabanchel. En las pr¨®ximas semanas se espera que ocho viviendas m¨¢s pasen a ser adjudicadas a los chabolistas de la zona. En uno de los seis casos mencionados, un grupo de casi cien mujeres permanecieron de guardia toda la noche para evitar que la propietaria expropiada metiera un nuevo inquilino.
Seg¨²n datos facilitados por la asociaci¨®n, que a su vez los recogi¨® en la Delegaci¨®n Provincial, el proceso de recuperaciones de viviendas no ocupadas presenta irregularidades extra?as. En el caso de Francisco Fern¨¢ndez Ochoa a¨²n no se ha enviado a la Delegaci¨®n Provincial de la Vivienda la notificaci¨®n oficial del acuerdo del Consejo de Ministros para que se comiencen los tr¨¢mites que hagan efectiva la expropiaci¨®n. La delegaci¨®n hab¨ªa sancionado hace tiempo al se?or Fern¨¢ndez Ochoa con tres multas de 50.000 pesetas cada una por no ocupar la vivienda, multas que no llegaron a pagarse.En otros dos casos, la decisi¨®n de expropiar se tom¨® en 1976, sin que se conozcan las causas de que no hayan llegado a t¨¦rmino. En cambio, en las seis viviendas citadas de la colonia Experimentales, el proceso seguido ha sido bastante r¨¢pido, y hoy est¨¢n ya ocupadas por otros tantos chabolistas del barrio. Estas actuaciones contradictorias demuestran, en opini¨®n de los vecinos, que el reciente decreto de urgencia no se cumple uniformemente.
En el caso de la avenida de Oporto, donde tienen adjudicadas viviendas algunas personas muy conocidas, el Ministerio ha adoptado una posici¨®n m¨¢s cauta. A las amas de casa, que semanalmente se re¨²nen con un funcionario de la delegaci¨®n, se les ha dicho que en ocasiones no se puede expropiar porque los adjudicatarios trabajan en otras ciudades de Espa?a, lo que, a su entender, les exime de la obligaci¨®n de vivir en ellos. Las amas de casa argumentan que precisamente el tener residencia fija en otra ciudad es una de las causas que permiten la expropiaci¨®n, m¨¢xime si las personas de que se trata disfrutan de un cierto nivel de ingresos econ¨®micos.
Mujeres de guardia
El mi¨¦rcoles pasado unas cien mujeres hicieron guardia durante toda la noche para evitar que uno de los pisos de la colonia Experimentales, que finalmente ha sido expropiado, pudiera ser ocupado o traspasado ilegalmente por una se?ora interesada, quien, efectivamente, se present¨® a las diez de la noche, y tuvo que marcharse al ver la situaci¨®n. Volvi¨® a las dos de la ma?ana y las mujeres segu¨ªan all¨ª. Regres¨® de nuevo a las cinco de la ma?ana, esta vez con un cami¨®n de mudanzas, sin que tampoco pudiera hacer nada. Por fin, a las diez de la ma?ana tuvo que sacar los muebles y dejar el piso a disposici¨®n, pero ahora ya bajo la vigilancia de la Guardia Civil y los mismos vecinos.Las amas de casa, por su parte, contin¨²an investigando y detectando pisos sin habitar. Todas las semanas se re¨²nen peri¨®dicamente con Jos¨¦ Garc¨ªa, un funcionario encargado de centralizar todo lo relacionado con desahucios y expropiaciones, y con quien revisan los expedientes y las alegaciones presentadas.
Simult¨¢neamente, una coordinadora de las cuatro asociaciones de Carabanchel gestiona con el delegado provincial, Carlos Tutor, la posibilidad de que las setenta viviendas concedidas por el Ministerio en las promociones oficiales de Alcal¨¢ de Henares se ampl¨ªen a 150, lo que podr¨ªa paliar en buena parte el chabolismo en el barrio. Actualmente se calcula que existen 850 familias necesitadas de vivienda en Carabanchel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.