Hunosa vuelve a la huelga general
Desde ayer se encuentran de nuevo en huelga general los trabajadores de Hunosa al mantenerse la empresa en su oferta de convenio colectivo en lo referente a cinco puntos b¨¢sicos: masa salarial, distribuci¨®n de la masa, destajos habituales y descanso de los s¨¢bados. El proyecto empresarial contempla un incremento del 20 %, m¨¢s 1% para accidentados y otros conceptos. Mantiene un reparto de la masa salarial del 60 % lineal y el 40 % directamente proporcional. Est¨¢ dispuesta a elevar a fijo solamente el 62 % de lo percibido por destajos y efectuar pruebas en las explotaciones de com¨²n acuerdo con los trabajadores.
Ha sido rechazada, sin embargo, la petici¨®n de los trabajadores de considerar destajistas a todos los trabajadores que vienen efectuando destajos de forma habitual pero no fija. En cuanto a los s¨¢bados, la empresa cede a continuar con los trece descansos ya existentes y aumentarlos siempre que se incremente la productividad.
Los representantes de Comisiones Obreras y de UGT acusan a la representaci¨®n empresarial de falta de flexibilidad en los dos meses que ya duran las negociaciones y de llevar a los trabajadores a un callej¨®n sin salida.
Las negociaciones del convenio no se han roto, a pesar de la huelga que se inici¨® ayer con car¨¢cter indefinido.
Declaraciones del presidente
El presidente de la empresa, se?or Felgueroso, declar¨® ayer en rueda de prensa que ?de seguir por el camino de disminuci¨®n de la productividad, las p¨¦rdidas de Hunosa se elevar¨ªan a 13.000 millones de pesetas en 1978, lo que podr¨ªa provocar el cierre de las explotaciones?. A?adi¨® que la empresa se mantiene inflexible en el tema de los destajos para conseguir unos niveles de productividad que se hab¨ªan tenido con anterioridad. ?Desde septiembre de 1977 -dijo- los rendimientos han bajado exactamente de 4.570 kilogramos por hombre y d¨ªa a 4.193 a finales de febrero. Hay que tener en cuenta que en 1973 estas cantidades eran de 5.065 kilogramos, con una mecanizaci¨®n que s¨®lo llegaba al 9% y que actualmente se ha elevado al 25 %. En los tres primeros meses de este a?o la producci¨®n solamente alcanza el 78 % de lo programado a consecuencia de una menor productividad y un mayor absentismo?. En opini¨®n del presidente de Hunosa el reparto lineal de la masa salarial, que incidir¨ªa negativamente en el rendimiento, descansar los s¨¢bados y eliminar los destajos, como, pretenden los representantes de los trabajadores, ser¨ªa tanto como atentar contra la supervivencia de la empresa. Neg¨® que de momento hubiera intenci¨®n de recurrir a lock-out y afirm¨® que si se consigue salvar el bache de la baja productividad, Hunosa podr¨ªa seguir adelante, ya que las p¨¦rdidas por tonelada de carb¨®n no fueron el a?o pasado superiores a las registradas en las explotaciones mineras francesas y fueron inferiores a las belgas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.