"El ingreso de Espa?a en la CEE es clave en nuestra pol¨ªtica"
?Las relaciones entre Espa?a y las Comunidades Europeas no son s¨®lo a nivel de Gobierno, sino tambi¨¦n a escala de parlamentarios?, declar¨® Antonio Hern¨¢ndez Gil, presidente de las Cortes, al t¨¦rmino de una visita oficial al Parlamento Europeo, reunido en Luxemburgo, para su sesi¨®n del mes de abril.
Hern¨¢ndez Gil, que pronunci¨® un discurso en el Parlamento, se entrevist¨® con los principales dirigentes comunitarios para reafirmar la unanimidad de todos los grupos pol¨ªticos espa?oles con representaci¨®n parlamentaria de ?incorporar Espa?a al Mercado Com¨²n?.?La Comunidad no es desde la perspectiva espa?ola s¨®lo pol¨ªtica exterior; es una de las claves de nuestra pol¨ªtica total?, afirm¨® el presidente de las Cortes en sus entrevistas con Emilio Colombo, presidente del Parlamento Europeo; Kunt Andersen, presidente en funciones del Consejo de la CEE y ministro dan¨¦s de Asuntos Exteriores; Roy Jenkins y Lorenzo Natali, presidente y vicepresidente de la Comisi¨®n Europea, respectivamente.
Para que las negociaciones de adhesi¨®n de Espa?a al Mercado Com¨²n no sean patrimonio exclusivo del Gobierno, se formar¨¢ una comisi¨®n parlamentaria mixta entre el Parlamento Europeo y las Cortes espa?olas. Sus dieciocho miembros, por cada parte, se reunir¨¢n por vez primera el mes de julio en Madrid. Ser¨¢, en realidad, un foro parlamentario para seguir de cerca la marcha de las negociaciones de entrada de Espa?a en la CEE.
Fue precisamente sobre las incidencias de esta marcha que Hern¨¢ndez Gil trat¨® con los se?ores Jenkins y Natali. Ambos le confirmaron que el 19 de este mes la comisi¨®n aprobar¨¢ su informe global sobre la ampliaci¨®n, denominado fresco, con sus veintitr¨¦s p¨¢ginas de orientaci¨®n pol¨ªtica y sus quinientas de directrices econ¨®micas que durante las primeras semanas de 1979 habr¨¢ el dictamen de la Comisi¨®n sobre la candidatura, de Espa?a y que, una vez aprobado por el Consejo de Ministros, comenzar¨¢n las verdaderas negociaciones.
Entre el fresco y el dictamen, es decir, entre mayo y enero o febrero del a?o pr¨®ximo, espa?oles y comunitarios sostendr¨¢n conversaciones regulares ?para ir preparando el terreno y evitar que todos los problemas queden para la negociaci¨®n directa?.
Hern¨¢ndez Gil explic¨® a los comunitarios que ?no debe someterse a Espa?a a un esquema demasiado r¨ªgido, teniendo en cuenta la evoluci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica interna?. Seg¨²n ¨¦l los aspectos econ¨®micos no pueden ser aislados por estar tambi¨¦n vinculados a los temas pol¨ªticos.
Roy Jenkins -que visitar¨¢ oficialmente Madrid el 27 y 28 de este mes- se interes¨® particularmente por la futura Constituci¨®n espa?ola. Constituci¨®n que, en opini¨®n del se?or Hern¨¢ndez Gil, ?podr¨¢ ser perfectamente homologada con las de los pa¨ªses comunitarios?.
En resumen, una visita de cortes¨ªa, de marcado tono pol¨ªtico, sin roces ni conflictos. Estos quedan para lo t¨¦cnico -ampliaci¨®n del acuerdo comercial de 1970, pesca, siderurgia, textil y calzado-, cuyo proceso de discusi¨®n continuar¨¢ hoy, en Bruselas, en su versi¨®n de pesca, con la presencia en la sede de la Comisi¨®n Europea del ministro de Relaciones con las Comunidades Europeas, Leopoldo Calvo Sotelo.
?La Comunidad Econ¨®mica Europea no es desde la perspectiva espa?ola s¨®lo pol¨ªtica exterior; es una de las claves de nuestra pol¨ªtica total?, manifest¨® ayer el presidente de las Cortes, Antonio Hern¨¢ndez Gil, en su intervenci¨®n ante el Parlamento Europeo, con sede en Luxemburgo.
El se?or Hern¨¢ndez Gil, tras referirse brevemente a las ideas fundamentales que est¨¢n en la base del actual proceso de unificaci¨®n europea, plante¨® concretamente el papel de Espa?a en este proceso, una vez desaparecida ?la barrera pol¨ªtica obstativa que represent¨® para los prop¨®sitos integradores de Espa?a la singularidad de un r¨¦gimen no homologable en los cuadros del comunitarismo europeo?.
El presidente de las Cortes declar¨® a este respecto que el tema tiene hoy interlocutores v¨¢lidos y va a ser, est¨¢ siendo, objeto de di¨¢logo. ?Habr¨¢ -dijo- las dificultades propias de todo entendimiento, cuando es preciso ponderar m¨²ltiples factores y circunstancias que radican en las propias realidades de las cosas y de los hechos, pero ya hablamos el mismo lenguaje: pluralismo ideol¨®gico, libertad, din¨¢mica parlamentaria, respeto absoluto a los derechos de la persona, garant¨ªas jurisdiccionales, democracia, en suma.?
La incorporaci¨®n de Espa?a a la CEE -manifest¨® en otro momento de su discurso el se?or Hern¨¢ndez Gil- es uno de los grandes consensos nacionales, en el que participan partidos pol¨ªticos, grupos parlamentarios y Gobierno, y el retraso que existe en este terreno no es imputable al pueblo espa?ol, ?por cuanto estuvo privado de poder expresar democr¨¢ticamente su voluntad hasta que, bajo el signo de la Monarqu¨ªa como forma pol¨ªtica del Estado y por la plena entrega del Rey al servicio de todos los espa?oles se han abierto las puertas de la libertad.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MAPR
- Comunidad Europea
- UCD
- Roy Jenkins
- I Legislatura Espa?a
- ?rganos Congreso
- Declaraciones prensa
- Cortes Constituyentes
- Antonio Hern¨¢ndez Gil
- Presidencia PE
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Comisi¨®n Europea
- Ampliaciones UE
- Portugal
- Parlamento europeo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Gente
- Turismo