La CEE abre oficinas de representaci¨®n en Caracas
El pr¨®ximo martes se abrir¨¢ en Caracas la delegaci¨®n oficial del Mercado Com¨²n europeo en Latinoam¨¦rica, establecida hasta ahora en Chile. El acontecimiento est¨¢ siendo considerado en este continente, y especialmente en Venezuela, como un paso trascendental para la cooperaci¨®n econ¨®mica entre Am¨¦rica y Europa.Las razones de la presencia comunitaria en Latinoam¨¦rica son f¨¢cilmente explicables: la mayor¨ªa de los pa¨ªses que la forman viven un momento de expasi¨®n econ¨®mica, producto de la explotaci¨®n de sus inmensos recursos naturales, que convierten a la zona en un mercado potencial muy interesante. La CEE ha visto, por otra parte, que los organismos de integraci¨®n de Am¨¦rica Latina, sobre todo el Pacto Andino y el SELA, parecen haber iniciado una etapa de mayor operatividad, lo que facilitar¨ªa el intercambio entre organizaciones parecidas.
En un informe inicial, distribuido por la Comisi¨®n de las Comunidades para explicar su presencia en Latinoam¨¦rica, el organismo comunitario se?ala que ?las perspectivas de retorno a gobiernos representativos, considerando el n¨²mero de inminentes consultas populares, el respeto a los derechos humanos que se observa en varios pa¨ªses?, son datos que tambi¨¦n han animado a la Comunidad a instalarse permanentemente en Latinoam¨¦rica.
Capital c¨¦ntrica
No es casual que se haya escogido a la capital de Venezuela como sede permanente de la delegaci¨®n comunitaria. El informe se?ala que la decisi¨®n responde al ?deseo de reconocer la c¨¦ntrica ubicaci¨®n de Venezuela en el continente americano, el papel que el pa¨ªs juega en Am¨¦rica Latina, su profunda vocaci¨®n democr¨¢tica, la acelerada evoluci¨®n econ¨®mico-social y la importante posici¨®n venezolana en el marco regional?.
Hasta ahora, los intercambios entre el Mercado Com¨²n y Latinoam¨¦rica han sido muy poco significativos. El mercado de esta zona del mundo est¨¢ acaparado pr¨¢cticamente por Estados Unidos, que suple la mayor¨ªa de las necesidades que en bienes de consumo y de capital tienen estos pa¨ªses. La Comunidad ha visto que en sus pa¨ªses miembros est¨¢ desarrollada una tecnolog¨ªa media perfectamente exportable a las naciones latinoamericanas, muchas de las cuales est¨¢n embarcadas en ambiciosos proyectos de desarrollo y expansi¨®n.
Para Espa?a, el relanzamiento de la penetraci¨®n comunitaria en Am¨¦rica Latina puede suponer un frenazo en nuestra cada d¨ªa m¨¢s activa presencia aqu¨ª. Sobre todo, si no se articulan, de una vez por todas, los mecanismos de cooperaci¨®n y se aprovechen las enormes ventajas ?idioma, similares niveles de desarrollo, experiencia) que Espa?a tiene con respecto a los .pa¨ªses de la CEE.
Am¨¦rica Latina sigue siendo, en opini¨®n de la mayor¨ªa de los expertos, la aut¨¦ntica alternativa para la actividad exportadora de Espa?a y, aunque los ritmos de intercambio, sobre todo con Venezuela, crecen d¨ªa a d¨ªa, a¨²n no se ha visto ese definitivo empuj¨®n oficial tan deseable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.