Un sindicato libre sovi¨¦tico solicita su legalizaci¨®n
El Sindicato Independiente de Trabajadores Sovi¨¦ticos ha solicitado oficialmente su legalizaci¨®n en una carta dirigida al Consejo de Ministros y a la direcci¨®n del sindicato oficial. En su declaraci¨®n de intenciones, afirma que su objetivo es ?contribuir a la completa aplicaci¨®n de todas las leyes y reglamentos sovi¨¦ticos que regulan las relaciones laborales en la URSS, contribuir a la defensa de los derechos de los trabajadores y a su defensa jur¨ªdica en los conflictos laborales?.
El Sindicato Independiente fue creado el pasado mes de enero por un grupo de trabajadores, y el comienzo de su organizaci¨®n se remonta a diciembre. El n¨²mero de trabajadores que respaldan esta iniciativa es dif¨ªcil de establecer. En el momento de su fundaci¨®n circulaba una lista en la que doscientos obreros apoyaban la iniciativa. Sin embargo, las medidas adoptadas contra los dirigentes del grupo (cuatro de los cuales se encuentran en prisi¨®n, o en hospitales psiqui¨¢tricos) han impedido que se entre en contacto con esas personas.
No contraviene las leyes sovi¨¦ticas
No obstante, los dirigentes que se encuentran en libertad aseguran tener el respaldo de unas veinte personas que est¨¢n dispuestas a formar parte del Sindicato Libre.En su solicitud de legalizaci¨®n, el Sindicato Libre afirma que su creaci¨®n no contraviene la legislaci¨®n sovi¨¦tica. En principio las autoridades deben responder a esta demanda, de la que ha sido enviada una copia a la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo, en el plazo de un mes.
La solicitud est¨¢ firmada por una sola persona, V. Kuvakin, un jurista de 38 a?os, antiguo especialista en Derecho Laboral, del Sindicato de la Industria Petrol¨ªfera, que fue despedido de su cargo por criticar la pol¨ªtica sovi¨¦tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.