Casi nueve mil millones para construir 41 centros escolares
A la una y media de la tarde de ayer, el ministro de Educaci¨®n, ??igo Cavero, y el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis ?lvarez, firmaban un convenio en el que se compromet¨ªan a construir 41 centros escolares capaces de albergar 35.680 alumnos. El proyecto supondr¨¢ a ambos organismos un presupuesto conjunto de 8.800 millones de pesetas. Previamente a la firma, a las 9.30 de la ma?ana, los concejales daban su voto afirmativo al convenio durante un pleno extraordinario. El acto se celebraba con media hora de retraso debido a que los concejales no conoc¨ªan todav¨ªa las condiciones en que la firma iba a realizarse, pese a que es preceptivo que los ediles conozcan el orden del d¨ªa con 48 horas de antelaci¨®n.
Una gran parte de los 41 centros escolares municipales que se van a construir en Madrid, todos ellos por valor de 8.800 millones de pesetas, entrar¨¢n en funcionamiento en el curso 1978-79. Seg¨²n asegur¨® el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis ?lvarez, inmediatamente despu¨¦s de que ¨¦l y el ministro de Educaci¨®n, ??igo Cavero, firmaran el convenio, el Ayuntamiento se compromete a facilitar los terrenos y el Ministerio a construir los nuevos centros.Una vez que el alcalde y el ministro de Educaci¨®n estamparon su firma en el convenio, el se?or Cavero se?al¨® que la inversi¨®n a la que su Ministerio se compromet¨ªa no se realiza en base a que la capital de Espa?a vaya a tener un trato preferencial, sino que dado el ¨ªndice de poblaci¨®n de Madrid es l¨®gico que se dedique a esta ciudad una mayor parte del presupuesto.
La cantidad total que va a invertir el Ministerio de Educaci¨®n en los 35.680 puestos escolares que abarcar¨¢n los 41 centros asciende a un total de 4.000 millones de pesetas. Seg¨²n explic¨® el se?or Cavero a EL PA?S, la mitad de esta cantidad procede de los presupuestos ordinarios del Ministerio, mientras que el resto forma parte de las asignaciones extraordinarias concedidas a este organismo en los pactos de la Moncloa. La aportaci¨®n del Ayuntamiento consiste en 400.000 metros cuadrados de solares municipales, valorados en 4.800 millones de pesetas.
La firma del convenio compromete a la construcci¨®n de tres centros escolares en los barrios de Moratalaz, San Blas y Ciudad Lineal, con una capacidad cada uno de 1.280 alumnos. Para Ense?anza General B¨¢sica se levantar¨¢n quince centros en los distritos municipales de Carabanchel, Ciudad Lineal, Fuencarral, Hortaleza, Latina, Moratalaz, Salamanca, San Blas y Vallecas, con una capacidad de 13.120 alumnos. Los centros de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) se distribuir¨¢n en Carabanchel, Ciudad Lineal, Fuencarral, Hortaleza, Latina, Moncloa, Moratalaz, Salamanca, Vallecas y Villaverde, capaces de albergar a 13.120 alumnos. Para Ense?anza Profesional se destinar¨¢n nueve centros, con 8.160 alumnos en total, en Carabanchel, Ciudad Lineal, Fuencarral, Hortaleza, San Blas, Moratalaz y Vallecas.
Pese a la creaci¨®n de todos estos centros, la demanda escolar madrile?a no queda satisfecha.
El d¨¦ficit afecta todav¨ªa a 40.724 ni?os de nivel preescolar, 5.010 de B¨¢sica y 5 10 de Formaci¨®n Profesional. Las plazas de BUP son las ¨²nicas que superan la demanda, al presentar un super¨¢vit de 2.640 puestos, seg¨²n las previsiones hechas por el Ayuntamiento para el pr¨®ximo curso.
Desinformaci¨®n de los concejales
El pleno en el que los concejales de la corporaci¨®n madrile?a aprobaron la firma del convenio estaba convocado para las nueve de la ma?ana. Sin embargo, tuvo que celebrarse pasadas las nueve y media debido a que los concejales no ten¨ªan en su poder el documento en el que se recog¨ªan las condiciones en que se realizaba el convenio entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Educaci¨®n. Hacia las 9.45, Jos¨¦ Luis ?lvarez y el delegado de Relaciones Sociales, visiblemente nerviosos, requer¨ªan al jefe de prensa para pedirle explicaciones sobre los mencionados documentos. Un cuarto de hora despu¨¦s, las notas eran distribuidas entre los concejales y la prensa, e inmediata mente daba comienzo el pleno. El ¨²nico punto que constitu¨ªa el orden del d¨ªa result¨® aprobado por unanimidad. Las escasas intervenciones que se produjeron fueron para se?alar lo positivo del convenio.Una vez finalizado el pleno, el delegado de Relaciones Sociales, se?or Blanco Villa, explicaba la desinformaci¨®n de los concejales diciendo que hab¨ªa habido un peque?o retraso sin importancia, pero que los concejales ya conoc¨ªan el tema que se iba a discutir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- I?igo Cavero
- UCD
- Jos¨¦ Luis ?lvarez
- Financiaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Centros educativos
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Finanzas
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes