Tarradellas, enojado ante las cr¨ªticas a su gesti¨®n
?El pueblo de Catalu?a es propenso a la demagogia, pero no podemos confundirlo con quienes nunca han hecho nada por ¨¦l?, manifest¨® anoche el presidente de la Generalidad de Catalu?a, Josep Tarradellas, en el transcurso de una larga y tensa sesi¨®n informativa convocada para dar cuenta de los resultados de su reciente viaje a Madrid y del contenido del Consejo de Ministros del Gobierno aut¨®nomo catal¨¢n celebrado ayer y anteayer.
Tarradellas, sin embargo, no desvel¨® el alcance concreto de los acuerdos logrados en Madrid con el presidente Su¨¢rez. ?Cuando hay negociaciones a nivel de Estado -dijo- no se puede pedir que los acuerdos sean explicados p¨²blicamente al d¨ªa siguiente u ocho d¨ªas despu¨¦s.? A preguntas de los informadores, Tarradellas acept¨® que el texto del acuerdo con Su¨¢rez conten¨ªa vaguedades, afirmando que ?todas las notas diplom¨¢ticas contienen vaguedades?.Cuando los informadores insistieron en el contenido completo de la facultad que le confiere el citado acuerdo para presidir reuniones con los gobernadores civiles catalanes, as¨ª como la tutela de los municipios, el presidente aludi¨® al principio del secreto. ?Soy fiel al principio del secreto -dijo-, porque en determinados momentos es la base para que no haya confusiones.? Luego a?adi¨®: ?Lo que hemos obtenido lo diremos al pueblo de Catalu?a en su momento?, fijando un plazo hasta el 15 del pr¨®ximo mes de mayo, fecha en la que dijo quedar¨ªan concretadas las funciones que se traspasan a la Generalidad y c¨®mo se administran.
Tarradellas insisti¨® en la lentitud y complejidad del traspaso de funciones, a?adiendo, no obstante, que esperaba que en el pr¨®ximo Consejo de Ministros se acordaran las primeras transferencias, especialmente en materia de Turismo.
El presidente de la Generalidad tuvo tambi¨¦n una referencia al apartado del acuerdo Su¨¢rez-Tarradellas, en el que se hace menci¨®n a la ense?anza del catal¨¢n a ?todos aquellos alumnos que as¨ª lo soliciten?. Este apartado ha tenido una desfavorable acogida en Catalu?a, principalmente por parte de sectores relacionados con la ense?anza. Precisamente la ¨²ltima contestaci¨®n ha partido de la Asociaci¨®n de Profesores de Catal¨¢n, la cual lo ha considerado como un grave peligro, ya que podr¨ªa acarrear la divisi¨®n de la comunidad catalana en dos, una catalanoparlante y otra castellano parlante, cuando precisamente lo que desean todas las fuerzas catalanistas y la gran mayor¨ªa de inmigrantes es la integraci¨®n en una sola comunidad, que conozca y hable ambas lenguas. Los profesores de catal¨¢n alud¨ªan textualmente al citado apartado como ?un insulto a la dignida de nuestra lengua, relegada a un aspecto secundario y marginal?. La opini¨®n de Tarradellas manifestada ayer sobre el particular era precisamente todo lo contrario: ?No podemos -manifest¨®- imponer el catal¨¢n a nadie. Yo hubiera querido otro tipo de acuerdo, pero cuando se trata de una negociaci¨®n, ciertos maximalismos verbales hubieran sido un grave error pol¨ªtico. Si los inmigrantes quieren estudiar nuestra lengua, se lo agradeceremos.?
Es de se?alar que la sesi¨®n informativa de ayer tuvo varios momentos de manifiesta tensi¨®n entre el presidente de la Generalidad y los periodistas, principalmente cuando se alud¨ªa de forma directa o indirecta a la contestaci¨®n de que hab¨ªa sido objeto la gesti¨®n de la Generalidad, en concreto, durante la celebraci¨®n de la festividad de San Jorge (v¨¦ase EL PA?S del martes 25 de abril de 1978), y, en otro orden de cosas, a la dimisi¨®n del jefe de prensa de la instituci¨®n auton¨®mica Josep Faul¨ª.
Sobre el primero de los temas, Tarradellas, el cual manifest¨® no haber o¨ªdo los pitidos -de los que hablaban los peri¨®dicos-, tuvo duras palabras para quienes criticaban su gesti¨®n. ? Se equivocan -dijo- los que quieren enturbiar el proceso de la Generalidad. No podemos caer en la trampa de los que nunca han hecho nada por Catalu?a?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Relaciones Gobierno central
- Josep Tarradellas
- Gobierno auton¨®mico
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia