Portugal celebr¨® la revoluci¨®n bajo el signo de la crisis
El cuarto aniversario de la Revoluci¨®n de las Flores se vivi¨® ayer en Portugal bajo el signo de la mobiliaci¨®n popular y las fiestas conmemorativas, pero ni los actos oficiales ni todos los discursos y comunicados consiguieron esconder las profundas grietas y el cu?o de la discordancia entre los partidos pol¨ªticos que caracterizan hoy la vida portuguesa. Los observadores pol¨ªticos de la capital coincidieron ayer que hubo una contradici¨®n entre el moderado optimismo y firmeza del discurso del presidente de la Rep¨²blica y el comunicado cr¨ªtico realista del Consejo de la Revoluci¨®n. Pero ambos estuvieron, al menos, de acuerdo en un punto: hay crisis, y crisis grave, no s¨®lo a nivel econ¨®mico y financiero, sino tambi¨¦n a nivel pol¨ªtico, y para algunos, institucional. Pero no parece haber acuerdo sobre las causas ni los medios para atacarla.Mientras el Consejo de la Revoluci¨®n, rompiendo un silencio de casi dos a?os, difer¨ªa un ataque frontal al ?terrorismo verbal? de algunos ?jefes pol¨ªticos con responsabilidades? que cuestionan todo y todos. empezando por el presidente de la Rep¨²blica, y abren la puerta a ?acciones de otra envergadura que intentan la destrucci¨®n f¨ªsica de las instituciones democr¨¢ticas? y ?a revisi¨®n de la Constituci¨®n antes del plazo por ella previsto?, el presidente Eanes reafirmaba su voluntad de situarse a distancia Y por encima de la contienda.
Fue muy notado el trecho final de su discurso, en el que record¨® que si su papel le exige respetar la autonom¨ªa de los ¨®rganos de poder (Gobierno y Asamblea, en particular) entiende que los dem¨¢s respeten su autonom¨ªa.
Las intervenciones de los dos partidos de coalici¨®n gubernamental evidenciaron, por su parte, las diferencias de ¨®ptica sobre el pasado reciente y el futuro inmediato: democracia pluralista y opci¨®n europea estuvieron en el centro de la intervenci¨®n de los democristianos, para quienes ?un ¨²nico color no puede nunca simbolizar la primavera?. Los socialistas, a¨²n bajo el golpe de la reciente agresi¨®n al ministro Almeida Santos, hac¨ªan incidir su discurso sobre la necesidad de la lucha contra el fascismo y las campa?as de derecha.
Significativamente, los ?capitanes de abril? decidieron este a?o celebrar el aniversario de la Revoluci¨®n: o se reunieron, cerca de Lisboa, en una cena de fraternizaci¨®n varios centenares de oficiales para rehacer una fraternidad de armas que los acontecimientos posteriores al 25 de abril parec¨ªa haber roto definitivamente.
Liberados fascistas en las Azores
En un dictamen calificado de ?verdadero esc¨¢ndalo? por el propio primer ministro Mario Soares, acaban de ser liberados incondicionalmente los cinco ultraderechistas detenidos recientemente por haber agredido al ministro adjunto de la presidencia del Consejo, Almeida Santos, la semana pasada en las Azores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.