Marchais se ratifica en su fracasada pol¨ªtica electoral
Ochenta p¨¢ginas, le¨ªdas en tres horas, para reafirmar todos los an¨¢lisis hechos por la direcci¨®n del Partido Comunista franc¨¦s (PCF) tras los comicios legislativos del pasado mes de marzo: tal fue el informe del secretario general del partido, Georges Marchais, ante los 140 miembros del comit¨¦ central que se reuni¨® durante los dos ¨²ltimos d¨ªas. A pesar de la contestaci¨®n que provoc¨® el fracaso electoral entre los militantes, la direcci¨®n del PCF considera que no ha cometido ning¨²n error.
De cara al porvenir, el informe del l¨ªder comunista resalt¨® que se desarrollar¨ªan las tesis del XXII Congreso, que oficializ¨® el abandono de la noci¨®n de dictadura del proletariado. Ma?ana, s¨¢bado, por otra parte, celebrar¨¢ una convenci¨®n nacional el Partido Socialista (PS), para analizar tambi¨¦n las consecuencias de la derrota electoral. El primer secretario del partido, Francois Mitterrand, se confrontar¨¢ con las corrientes distintas que agitan la direcci¨®n y la base del partido.A pesar de los procesos instruidos por intelectuales y militantes durante las ¨²ltimas semanas contra la estrategia y el funcionamiento del Partido Comunista, el informe del se?or Marchais asegur¨® que no hab¨ªa ocurrido nada: el informe del bur¨® pol¨ªtico del ¨²ltimo 20 de marzo, criticado ampliamente por muchos militantes, en el que se analizaba el resultado de los comicios y se culpaba totalmente al PS de la derrota, contin¨²a siendo la biblia de la direcci¨®n.
El se?or Marchais, en su informe, reafirm¨® que el PS ha girado a la derecha, que ?los socialistas quer¨ªan ponernos de rodillas? y que el PCF no hizo m¨¢s que lo que deb¨ªa para conseguir la victoria. Respondiendo a quienes en el seno del partido tambi¨¦n se han levantado contra la denominada estrategia del fracaso, que habr¨ªa adoptado la direcci¨®n cuando rompi¨® las negociaciones en septiembre del a?o pasado, el informe asegur¨® lo contrario.
Para refutar tambi¨¦n a los militantes que se quejan del funcionamiento interno y, m¨¢s concretamente, del centralismo democr¨¢tico, el se?or Marchais repiti¨® que el PCF es el partido m¨¢s democr¨¢tico y que esto no impide que se mejore esa democracia interna. El secretario general del PCF dijo, en resumen, que ?una discusi¨®n seria, interesante y positiva se desarrolla en el partido y que la inmensa mayor¨ªa de los militantes est¨¢n de acuerdo con la pol¨ªtica de la direcci¨®n?.
En los trabajos del comit¨¦ central, a puerta cerrada, ning¨²n miembro se manifest¨® discordante con el informe del secretario general, que tambi¨¦n confirm¨® que no se publicar¨ªan en la prensa del partido las cr¨ªticas de los militantes.
Ayer, en las p¨¢ginas del diario independiente Le Monde, el fil¨®sofo comunista Louis Althusser termin¨® su serie de cuatro amplios art¨ªculos en los que sucesivamente ha triturado ?el cambio de orientaci¨®n, operado secretamente por la direcci¨®n?, ?la denominada estrategia del fracaso?, el funcionamiento interno, la ideolog¨ªa convertida en ?caricaturas? y, por fin, en el ¨²ltimo emiti¨® las sugestiones que debieran permitir una profunda transformaci¨®n del PCF.
El se?or Althusser acusa a las instancias dirigentes de realizar una ?pr¨¢ctica pol¨ªtica burguesa?, consistente en separar ?a la direcci¨®n de los militantes y al partido de las masas?.
Para romper con esta pr¨¢ctica pol¨ªtica, que ha conseguido -seg¨²n Althusser- ?que el estalinismo de nuestros dirigentes se haya hecho humanista, e incluso abierto en algunos casos?, el fil¨®sofo propone esenciamente: devolverle la vida al marxismo. Una cr¨ªtica y una reforma profundas de la organizaci¨®n interna, que no consistir¨ªa en suprimir el centralismo democr¨¢tico, ?sino en renovarlo y transformarlo para ponerlo al servicio de un partido revolucionario de masas?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.