Localizados tres campos de concentraci¨®n en Chile
Tres campos de concentraci¨®n clandestinos, en los que se hallar¨ªa la totalidad de los desaparecidos en Chile desde la llegada al poder de Pinochet, habr¨ªan sido detectados estos d¨ªas en tres ¨¢reas muy diferenciadas del pa¨ªs andino. Los hallazgos, corroborados por testimonios procedentes del interior del pa¨ªs y dados como ver¨ªdicos por distintas fuentes de la oposici¨®n chilena en el exterior, se encontrar¨ªan en la regi¨®n de hielos perpetuos de Nueva Palena, al sur de Chile, en la Colonia Dignidad n¨²cleo en el centro del pa¨ªs poblado por alemanes mayoritariamente emigrados a Chile en 1945 y en la zona de Norte Grande, en la frontera de Chile con Per¨² y Bolivia, sobre un paraje des¨¦rtico y monta?oso.Seg¨²n los testimonios recogidos, en el interior de los campos clandestinos se encontrar¨ªan bajo reg¨ªmenes carcelarios dur¨ªsimos los desaparecidos, sin posibilidad alguna de escapar, dado el car¨¢cter inh¨®spito de los enclaves del Norte y de la zona helada de Nueva Palena, parajes donde la escasez de alimentos y vestigio de civilizaci¨®n alguna har¨ªa casi imposible la huida. Los desaparecidos se encontrar¨ªan, seg¨²n estas fuentes, con vida y en ocasiones realizar¨ªan trabajos para centros militares donde se les utilizar¨ªa para cometidos en los cuales se cuenta con la imposibilidad pr¨¢ctica de fugas. El n¨²mero total de personas en estas condiciones podr¨ªa abarcar a la totalidad de los 2.500 desaparecidos en Chile desde el golpe de Estado militar que derroc¨® a Allende.
En cuanto al campo de Colonia Dignidad, denunciado ya en varias ocasiones por Amnesty International con otros motivos, servir¨ªa, seg¨²n las fuentes consultadas, como centro de experimentaci¨®n sobre personas en situaci¨®n de detenidos pol¨ªticos.
Hasta el momento, 35 de los 72 presos pol¨ªticos liberados con la amnist¨ªa recientemente decretada en Chile han formado una asociaci¨®n de ex presos pol¨ªticos que reivindica a los desaparecidos, la liberaci¨®n de todos los detenidos, el retorno de los exiliados y exigencias econ¨®micas para los que salen de las c¨¢rceles. En medios de la oposici¨®n chilena en Espa?a se afirm¨® ayer que en virtud del art¨ªcuIo tercero del decreto de amnist¨ªa ¨¦sta se restringe grandemente sobre todo para los exiliados pol¨ªticos, y, aunque se espera que un gran n¨²mero de presos pueda salir reglamentariamente a la calle en fechas venideras, todo el proceso de amnist¨ªa se orientar¨ªa hacia la ocultaci¨®n del problema de los desaparecidos, ante el cual el Gobierno de Pinochet estar¨ªa recibiendo muy fuertes presiones para su esclarecimiento por parte de la administraci¨®n norteamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.