El Consejo de Europa defiende la libertad de prensa
La comisi¨®n pol¨ªtica de la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa analiz¨® esta semana, en Estrasburgo, los peligros que amenazan la libertad de prensa y televisi¨®n en el conjunto de los veinte Estados miembros del organismo europeo, entre los que figura Espa?a.
Para el autor del informe, el diputado liberal dan¨¦s Arne Christiansen, las tres caracter¨ªsticas generales que pesan sobre la libertad de informaci¨®n son los monopolios, la intervenci¨®n del Estado y la presi¨®n de los sindicatos.
En su resoluci¨®n, el Consejo de Europa repiti¨® su ?convicci¨®n que la libertad de prensa y de televisi¨®n es una de las condiciones indispensables a todo sistema pol¨ªtico democr¨¢tico?.
El liberal dan¨¦s Christiansen cit¨®, en la introducci¨®n de su informe, los dos aspectos que comporta el principio de libertad de prensa: la libertad ?exterior? de la prensa, en sus relaciones entre los medios y los intereses exteriores, y la denominada libertad ?interna?, que, seg¨²n el autor, ?puede definirse como la libertad de los periodistas de escribir y publicar art¨ªculos y comentarios. Sin necesidad de tener en cuenta instrucciones espec¨ªficas o directivas del editor o de otra persona que defina la pol¨ªtica del peri¨®dico?.
Estos dos aspectos de la libertad de prensa son, para el autor, interdependientes en los tres cap¨ªtulos fundamentales que amenazan dicha libertad: monopolios, intervenci¨®n estatal y sindicatos.
Concentraciones y monopolios
En el sector de monopolios, el autor critica los efectos negativos de monopolios y concentraciones de prensa. ?Una informaci¨®n verdadera -escribi¨® Christiansen- s¨®lo es posible a trav¨¦s de una amplia gama de versiones subjetivas, donde cada uno tiene la posibilidad de expresar su opini¨®n y el lector debe sacar sus propias conclusiones y construir su "verdad".?El diputado cit¨® los casos m¨¢s importantes de monopolios de prensa en Europa: Francia, donde un solo editor controla m¨¢s de un tercio de la difusi¨®n de todos los diarios de Par¨ªs. Gran Breta?a, donde cuatro grupos controlan el 86% de los diarios impresos, y la Rep¨²blica Federal de Alemania, donde una sola sociedad posee el 90% del mercado de semanarios y publica el 40% de la tirada nacional de diarios y revistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.