M¨¢s de 250.000 trabajadores secundaron la huelga del metal de Barcelona
Alrededor de 250.000 trabajadores del ramo del metal de Barcelona y su provincia, participaron ayer en una jornada de paro general convocada por las centrales sindicales del sector -CCOO, UGT, CNT, CSUT, USO, SU y SOC- para protestar por la marcha de las deliberaciones del convenio colectivo.
El paro super¨® las previsiones iniciales de las centrales sindicales, ya que en ¨¦l participaron m¨¢s trabajadores de los que incluye el propio censo del sector, el cual se aproxima a los 234.000 trabajadores. Ello es debido a que las grandes empresas metal¨²rgicas del cintur¨®n industrial, que cuentan con convenio propio, se sumaron a la huelga protagonizando paros parciales. As¨ª, hubo media hora de paro en SEAT (26.000 trabajadores) y paros parciales de una a tres horas de duraci¨®n en Pegaso, Mevosa, Maquinista Terrestre y Mar¨ªtima, Vanguard, Motor Ib¨¦rica y L¨¢mparas Zeta.Las zonas que registraron mayor ¨ªndice de participaci¨®n fueron las comarcas del Bajo Llobregat, Vall¨¦s, Bages y Osona, con m¨¢s del 90%, y las localidades de Sabadell, Tarrasa, Manresa, Sardanyola y Hospitalet. El paro fue tambi¨¦n mayoritario en los barrios industriales de Barcelona ciudad, como Pueblo Nuevo y San Andr¨¦s.
Sobre las doce del mediod¨ªa y coincidiendo con la celebraci¨®n de la quinta sesi¨®n de la comisi¨®n negociadora del convenio, numerosos grupos de huelguistas se concentraron ante los locales de la AISS, en la c¨¦ntrica V¨ªa Layetana, cortando el tr¨¢fico y portando numerosas pancartas relativas a la postura de la patronal.
La concentraci¨®n agrup¨® en su momento ¨¢lgido, a m¨¢s de 80.000. huelguistas -entre 100.000 y 120.000, seg¨²n CCOO y UGT-, y transcurri¨® en perfecto orden. Tan s¨®lo al iniciarse la dispersi¨®n un grupo de personas no identificadas, las cuales luc¨ªan pegatinas de la CNT, intent¨® agredir a varios miembros de la comisi¨®n deliberadora, Los agresores pretend¨ªan lanzar por los altavoces del veh¨ªculo que ocupaban los agredidos un llamamiento, para continuar la huelga indefinidamente.
En el terreno de las negociaciones, hay que se?alar que fueron varios los miembros de la parte empresarial que no comparecieron a la sesi¨®n. Con anterioridad, varios representantes de la patronal hab¨ªan indicado que no asistir¨ªan a la negociaci¨®n al sentirse coaccionados por la concentraci¨®n obrera. Los restantes miembros de la patronal no hicieron nuevas propuestas, reiterando su ofrecimiento de 2.135 pesetas de aumento lineal, frente a las 8.000 que solicitan los trabajadores, neg¨¢ndose a discutir los temas de la amnist¨ªa laboral y los derechos sindicales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.