Jos¨¦ Luis Alvarez niega que se someta a las directrices del Gobierno
?Tengo claras mis obligaciones como alcalde: he de defender al madrile?o con todos los medios l¨ªcitos que tenga a mi alcance?, respondi¨® Jos¨¦ Luis Alvarez, durante la rueda de prensa que ayer por la ma?ana sostuvo con los informadores municipales, al ser preguntado acerca de si en la soluci¨®n del problema del Metro, el Ayuntamiento va a mantener alg¨²n tipo de disciplina de partido, ante la diferencia de criterios sobre el tema sostenidos por el Ministerio de Transportes y el Ayuntamiento.
El tema de la desprivatizaci¨®n del Metro y su posible municipalizaci¨®n, despu¨¦s de la intervenci¨®n estatal, fue el tema central de la rueda de prensa que ayer por la ma?ana, como casi todos los jueves, el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis Alvarez, mantuvo con los periodistas.El se?or Alvarez, durante toda su intervenci¨®n, neg¨® el posible sometimiento del Ayuntamiento que ¨¦l preside a las directrices marcadas desde la Administraci¨®n central sobre el tema -en total contradicci¨®n con la tesis del Ayuntamiento-, a pesar de formar parte todos ellos de un mismo partido, y repiti¨® la teor¨ªa de la Corporaci¨®n sobre la posibilidad de que ¨¦sta se haga cargo de la gesti¨®n del Metro, siempre y cuando no suponga ning¨²n tipo de desembolso econ¨®mico que grave a¨²n m¨¢s los escasos presupuestos municipales.
Sobre el sostenimiento del Metro, una vez desprivatizado, dijo que ?hay 54 metros en el mundo y ninguno de ellos, que yo sepa, se mantiene ¨²nicamente con la tarifa. Yo creo que el sistema adecuado puede ser mixto, es decir, recurriendo a tres v¨ªas de financiaci¨®n: la tarifa, los presupuestos municipales y los presupuestos del Estado?. Es decir, la propuesta del alcalde habla de que los gastos derivados del funcionamiento del Metro sean pagados por los usuarios -a trav¨¦s del billete-, por todos los madrile?os, aunque no sean usuarios -presupuestos municipales-, y por todos los ciudadanos espa?oles (presupuestos del Estado).
Pero el propio se?or Alvarez especific¨® que ?con el sistema fiscal municipal que rige en la actualidad es imposible asumir las obligaciones econ¨®micas que se derivan de la gesti¨®n del Metro. Es necesario, pues, que se habiliten los medios necesarios para cubrir los recursos que hagan falta?. Adem¨¢s, el alcalde se refiri¨® a que ?no se puede separar el Metro del resto del sistema. de transporte en Madrid?.
Fue preguntado el alcalde sobre si el Ayuntamiento ten¨ªa previsto alg¨²n tipo de estrategia para el momento en que hayan de ser los parlamentarios, como representantes del pueblo espa?ol, los que decidan si debe ser la Corporaci¨®n municipal la que cargue con todos los gastos que se derivan de la desprivatizaci¨®n del Metro. Respondi¨® que el Ayuntamiento tiene una l¨ªnea de conducta perfectamente clara. ? En el momento en que el proyecto llegue a las Cortes -a?adi¨®-, se actuar¨¢ sobre todas las personas que tengan que decidir para convencerles de que el Ayuntamiento no puede cargar con esos gastos.?
Los accesos de Mercamadrid
A la rueda de prensa de ayer asisti¨® el consejero delegado de Mercamadrid, Jos¨¦ Mar¨ªa Alvarez del Manzano, quien hab¨ªa sido invitado para explicar los pormenores de los nuevos mercados centrales, despu¨¦s de la visita que anteayer realiz¨® el alcalde.El se?or Alvarez del Manzano asegur¨® su total confianza en que, en el momento en que entre en funcionamiento el mercado de pescados, en junio del a?o que viene, hayan sido ya construidos accesos suficientes, aunque provisionales. Estos accesos, como ya se inform¨® durante la visita del mi¨¦rcoles, consistir¨¢n funda mentalmente en una calzada del futuro Cuarto Cintur¨®n de Ronda -de las dos que ha de tener en su d¨ªa-, que comunique Mercamadrid con la autopista de Valencia, la actual carretera de Vallecas a Villaverde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.