El Partido Socialista suizo pide una moratoria nuclear y control de los bancos
Los bancos, la energ¨ªa nuclear, y el desempleo fueron los principales temas debatidos por el Partido Socialista suizo (el partido m¨¢s grande de la Confederaci¨®n Helv¨¦tica), durante el congreso que celebr¨® el ¨²ltimo fin de semana con asistencia de ochocientos delegados y m¨¢s de quinientos invitados.En relaci¨®n a los bancos se aprob¨® una iniciativa que en t¨¦rminos generales tiende a un mayor control bancario en lo que es calificada como una ?mayor transparencia?. Los bancos ser¨ªan obligados a presentar anualmente un detallado informe sobre sus actividades. En una primera etapa, se trata de demostrar hasta qu¨¦ punto el secreto bancario es un ?resorte? fuera de todo control, que permite la entrada desde el extranjero de dinero cuya naturaleza y proveniencia se desconocen, para esos efectos una disposici¨®n obligar¨ªa a las autoridades suizas a establecer un procedimiento penal para los delitos fiscales y monetarios cometidos en el extranjero.
El PSS declar¨® que no era su esp¨ªritu ?destruir la plaza financiera suiza?, pero s¨ª darle una dimensi¨®n ?de la medida de la capacidad econ¨®mica real del pa¨ªs?. El descontrolado desarrollo del sistema bancario, dice, pone en peligro el mercado de trabajo, espec¨ªficamente el empleo.
Sobre esto mismo, el congreso del PSS, elev¨® su protesta en contra de los ?m¨¦todos de la Uni¨®n de Bancos Suizos (uno de los cuatro bancos m¨¢s importantes de la Confederaci¨®n Helv¨¦tica), que ha gastado m¨¢s de un mill¨®n de francos en publicidad -denunci¨®- para combatir la iniciativa socialista sobre los bancos, antes que ¨¦sta haya sido propuesta?.
El programa del PSS lanz¨® una iniciativa para una nueva pol¨ªtica de energ¨ªa, que prev¨¦ una moratoria de cuatro a?os y la limitaci¨®n del desarrollo de la capacidad nuclear. El PSS pide a las autoridades federales negar la autorizaci¨®n de explotaci¨®n a la central nuclear de Goesgen hasta que no se resuelva el problema del almacenamiento de los desperdicios altamente radiactivos.
El presidente de la Confederaci¨®n Helv¨¦tica, Willi Ritchard, miembro del PSS, estim¨® durante el congreso que ?una moratoria no resuelve el problema en t¨¦rminos reales?. Por su parte, el jefe de transportes, comunicaciones y energ¨ªa, tambi¨¦n socialista, sostuvo que ?es preciso el menor n¨²mero de centrales nucleares, pero son necesarias en n¨²mero limitado -declar¨®-, hasta que estemos en condiciones de producir t¨¦cnicamente energ¨ªas regenerables?.
La iniciativa sobre esta materia aprobada por el PSS programa la utilizaci¨®n de ?tecnolog¨ªas descentralizadas, peque?as y medianas?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.