Condena un¨¢nime del cierre patronal previsto en el Bajo Llobregat
La decisi¨®n empresarial adoptada en el transcurso de la asamblea de SEFES -patronal de la comarca del Bajo Llobregat- consistente en realizar un d¨ªa de lock-out o cierre patronal por cada d¨ªa de huelga obrera, ha provocado la reacci¨®n contraria de las centrales sindicales, encontrando asimismo un eco desfavorable en otros sectores de la patronal catalana. Asimismo, la postura de los empresarios integrados en SEFES ha merecido la desaprobaci¨®n por parte del ministro de Trabajo de la Generalidad de Catalu?a, Joan Codina.
Veinticuatro horas despu¨¦s de que se hiciera p¨²blico el acuerdo de SEFES, la Uni¨® Comarcal de CCOO del Bajo Llobregat -central mayoritaria en la zona hac¨ªa p¨²blico un comunicado condenando esta actitud. ?Los trabajadores -dice el comunicado de CCOO- har¨¢n una respuesta adecuada si se lleva a la pr¨¢ctica esta medida.? Carlos Navales, secretario general de CCOO en la comarca ampliaba el contenido del comunicado manifestando a EL PAIS que ?esta actitud empresarial viene dada por los enfrentamientos entre la misma patronal y por el acercamiento de estos empresarios a los presupuestos de Alianza Popular?. El dirigente sindical expres¨® asimismo que este tipo de presiones empresariales tomaban cuerpo debido a las actitudes de empresarios como Luis Olarra, ?el cual est¨¢ llamando -dijo- a la involuci¨®n pol¨ªtica, haciendo incluso veladas insinuaciones al Ej¨¦rcito?.Dirigentes de la UGT de Catalu?a expresaron asimismo su confianza de que el cierre patronal no ser¨ªa llevado a la pr¨¢ctica. ?Los empresarios del Bajo Llobregat -indicaron- no secundar¨¢n una acci¨®n de este tipo, ya que perjudica por igual a obreros y empresarios, principalmente a quienes tienen problemas econ¨®micos en sus empresas.?
Medida reaccionaria
Para la citada central sindical, la acci¨®n est¨¢ motivada por parte del sector m¨¢s reaccionario del empresariado y precisamente en un momento en que las centrales act¨²an con la m¨¢xima responsabilidad.El tema fue objeto, asimismo, de comentario por parte de Nicol¨¢s Redondo, quien lleg¨® ayer a Barcelona para participar en el congreso confederal de la UGT. ?La decisi¨®n de ir al lock-out -dijo Nicol¨¢s Redondo- no se corresponde con la actuaci¨®n racional de las centrales. De llevarse a la pr¨¢ctica puede ser muy peligroso. Si hacen lo anunciado e enfrentamiento parece inevitable. Su actitud es excesivamente emocional y puede agravar la situaci¨®n del pa¨ªs.?
La patronal catalana tambi¨¦n se opone
Por otra parte, fuentes altamente responsables del Fomento del Trabajo Nacional -la patronal catalana m¨¢s importante se?alaron que el camino anunciado por SEFES no era el m¨¢s indicado para lograr el deseado entendimiento entre capital y trabajo. ?No podemos ser tremendistas -afirmaron- en momentos como el actual. Pese a nuestras discrepancias con las centrales obreras, hemos de buscar el di¨¢logo siempre que sea posible. La actitud de SEFES s¨®lo es comprensible en el caso de que esta organizaci¨®n intente buscar un protagonismo que realmente no tiene.?Por ¨²ltimo, es conveniente afirmar que la actitud de rechazo a la propuesta de SEFES es compartida por el ministro de Trabajo de la Generalidad, Joan Codina. Codina manifestaba ayer a EL PAIS que la propuesta de SEFES era preocupante. ?No creo que sea la mejor manera de logra un entendimiento; lo que hay que hacer es abrir un di¨¢logo franco y por medio de ese procedimiento buscar soluciones concretas a la problem¨¢tica laboral.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.