Madrid podr¨ªa retrasar la preautonom¨ªa castellano-manchega
La junta permanente de la Asamblea Parlamentaria de la regi¨®n castellano-manchega se entrevistar¨¢ el pr¨®ximo lunes, d¨ªa 29, a la una de la tarde, con el ministro para las Regiones, Manuel Clavero Ar¨¦valo, para iniciar las negociaciones con el Gobierno sobre la autonom¨ªa de dicha regi¨®n, mediante la entrega del texto definitivo del proyecto de decreto-ley que regule dicha autonom¨ªa.El pasado 19 de enero le fue presentado al ministro el texto-borrador. Posteriormente, el 29 de abril, los parlamentarios castellano-manchegos aprobaron el texto definitivo
La regi¨®n castellano-manchega est¨¢ integrada por cinco provincias: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Sin embargo, el pasado martes, d¨ªa 23, los parlamentarios madrile?os acordaron en sesi¨®n plenaria solicitar la integraci¨®n de Madrid en la regi¨®n castellano-manchega. Este acuerdo ha desatado una intensa pol¨¦mica entre los castellano-manchegos respecto a la conveniencia o inconveniencia de la integraci¨®n madrile?a. Caso de aceptarse la integraci¨®n habr¨ªa que revisar el proyecto.
Antonio Fern¨¢ndez Galiano, senador de UCD por Guadalajara, subsecretario general de Educaci¨®n y presidente de la Asamblea Parlamentaria castellano-manchega ha declarado a EL PAIS: ?Oficialmente no sabemos nada. A m¨ª, como presidente provisional de la Asamblea Parlamentaria castellano-manchega, no se me ha informado de nada en este sentido por parte de los parlamentarios madrile?os. Lo que s¨¦ es a trav¨¦s de la informaci¨®n period¨ªstica. Y s¨®lo una noticia, por muy veraz que sea, no resulta suficiente para opinar en este sentido. Por tanto, la reuni¨®n a mantener el lunes con el ministro para las Regiones no sufrir¨¢ modificaci¨®n alguna en base a la pretensi¨®n de los parlamentarios madrile?os que la prensa ha publicado.?
?Concretamente en Guadalajara -a?ade- acordamos esperar a que nos digan exactamente su plan y sobre ello discutiremos. Nosotros no los llamamos; que quieren entrar, pues ya veremos.?
Como ya se ha informado, algunos parlamenlarios de Albacete y Toledo han manifestado su disconformidad en contra de la integraci¨®n de Madrid. Tambi¨¦n, y desde el sector extraparlamentario, el Partide del Trabajo de Espa?a (PTE) ha hecho p¨²blico su desacuerdo y ofrece la alternativa de una autonom¨ªa exclusiva para Madrid.
En Cuenca, seg¨²n recoge la agencia Efe, los conquenses se muestran un tanto fr¨ªos ante el problema, pero se manifiestan contranos a cualquier estructura que recuerde la situaci¨®n centralista.
Gervasio Mait¨ªnez Villase?or, diputado conquense por UCD y director general de Pol¨ªtica Interior, ha manifestado a la citada agencia que no descarta la posibilidad de incorporaci¨®n de Madrid, por cuanto el reglamento prev¨¦ la incorporaci¨®n de provincias lim¨ªtrofes, pero que, en caso de integrarse, habr¨ªa que matizar mucho las condiciones para evitar la absorci¨®n padecida hist¨®ricamente y, sobre todo, para mantener el status de representaci¨®n parlamentaria actual en la asamblea regional.
Amalia Miranzo, senadora del PSOE, rechaza la ?postura paternalista? de Madrid, aunque considera la posibilidad de una negociaci¨®n, ya que ?Madrid es tan megaloman¨ªaca que de momento debe resolver sus propios problemas, que son muy graves?. Y a?adi¨® que las mismas razones tiene para incorporarse a Castilla y Le¨®n.
Dos alternativas para las diputaciones
En cuanto a la entrevista a celebrar por los quince miembros de la junta permanente de la Asamblea de Parlamentarios castellano-manchegos con el ministro para las Regiones, Antonio Fern¨¢ndez Galiano explic¨® que, en ella, se trazar¨¢, probablemente, el calendario de trabajo, sin entrar en m¨¢s cuestiones. La reuni¨®n de Toledo, a la que los parlamentarios madrile?os anunciaron su asistencia para informar a los castellano-manchegos, ?est¨¢ pendiente, por tanto, de la reuni¨®n nuestra con el se?or Clavero?, a?adi¨® Fern¨¢ndez Galiano.
El primer borrador del proyecto de decreto-ley para la autonom¨ªa de la citada regi¨®n preve¨ªa la creaci¨®n de una Junta de Comunidades compuesta por todos los parlamentarios, de las cinco provincias integrantes. No quedaba bien trazado el papel a jugar por las diputaciones provinciales. En este sentido, el texto definitivo, seg¨²n nos informa el presidente de la asamblea, ?como no hab¨ªa unanimidad, se aportan dos alternativas: una, que las diputaciones tengan un representante en la Junta de Comunidades desde el primer momento; y otra, que lo tengan con voz y voto a partir de la celebraci¨®n de las elecciones municipales. La primera propuesta est¨¢ apoyada por UCD y AP y la segunda proviene de los socialistas?.
?Por lo dem¨¢s -a?adi¨®- se han tenido en cuenta los decretos ya aprobados y otros que conoc¨ªamos, por lo que resulta muy similar a los de otras regiones preauton¨®micas.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.