Resurgir de la identidad balear
Diputado de UCD, presidente de la Asamblea de Parlamentarios de Baleares
Nuestro pueblo no es amigo de grandes manifestaciones de alegr¨ªa ni de la exteriorizaci¨®n de sus sentimientos, pero en estos momentos creo que todos somos conscientes de que algo muy importante, hist¨®rico, ha sucedido. Y no porque se haya aprobado un determinado real decreto que consagra un r¨¦gimen preauton¨®mico para Baleares, sino porque ahora s¨ª sabemos con certeza que se ha iniciado un camino, de una forma irreversible, hacia la autonom¨ªa, hacia un sistema de autogobierno de las islas.
Ser¨ªa incierto decir que el tan esperado decreto se ha conseguido sin tensiones. No, no ha surgido por generaci¨®n espont¨¢nea. Pero tambi¨¦n seria negar la realidad si no destac¨¢semos el hecho de que las Baleares, su pueblo y sus l¨ªderes pol¨ªticos de todas las tendencias han sabido demostrar una vez m¨¢s sus at¨¢vicas virtudes de moderaci¨®n y de capacidad de pacto. En patente que la mejor forma de limar artificiales divisiones, destruir recelos y armonizar intereses es el di¨¢logo claro en un r¨¦gimen de libertades. Las seculares incomprensiones entre las islas menores y la mayor fueron, precisamente, incubadas en el caldo de cultivo del centralismo uniformista. Todo ello llev¨® a que se depreciara lamentablemente el t¨¦rmino balear, que ha sido una pura etiqueta administrativa. En las islas, hasta ahora, nadie se autocalifica de balear, mientras que en otras regiones y nacionalidades se califican, con leg¨ªtimo orgullo, de catalanes, canarios o gallegos. Aqu¨ª hemos sido mallorquines, menorquines, ibicencos o formenterenses.
Pero debiera ser ya agua pasada. La caracter¨ªstica m¨¢s relevante de nuestra preautonom¨ªa es su car¨¢cter integrador, el respeto y el peso espec¨ªfico que tendr¨¢n, dentro de los ¨®rganos preauton¨®micos, las islas menores.
Otra caracter¨ªstica diferenciada es el hecho de que los miembros de esta nueva estructura ser¨¢n, en su totalidad, elegidos por el voto directo y secreto de todo el pueblo en las pr¨®ximas elecciones locales. Este ha sido un avance importante en la democratizaci¨®n de nuestras estructuras, aun en la etapa preauton¨®mica previa al estatuto de autonom¨ªa, fin y meta de todo el proceso.
En el momento actual y en el inicio de la etapa preauton¨®mica, la nota sobresaliente es la esperanza. La esperanza en que, todos juntos, al un¨ªsono y sin marginaciones, consigamos este futuro en el que la integraci¨®n de voluntades y necesidades, de medios y de fines, nos haga vivir m¨¢s solidarios en cada isla y en su conjunto, en una etapa nueva, en donde podamos lograr niveles de bienestar como fruto de la participaci¨®n colectiva. Estas son nuestras mayores expectativas en este momento ilusionado y lleno de responsabilidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.