Baleares, primera regi¨®n uniprovincial
Con la presentaci¨®n, un domingo de marzo, en el monasterio de Cura, en Mallorca, del anteproyecto de estatuto de autonom¨ªa, se iniciaba un largo proceso de negociaciones que ha durado cuatrocientos d¨ªas, hasta que ayer fue aprobado por el Consejo de Ministros el r¨¦gimen preauton¨®mico para las islas Baleares. Se trata del primer territorio uniprovincial que cuenta ya con autogobierno provisional.
El real decreto-ley establece que el territorio de la regi¨®n balear es el de cada una de las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza-Formentera y dem¨¢s islotes que forman el archipi¨¦lago.Su ¨®rgano de gobierno ser¨¢ el Consejo General Interinsular, aunque se instituye adem¨¢s un Consejo Insular, con personalidad jur¨ªdica propia, para cada una de las grandes islas. El Consejo General integrar¨¢ y coordinar¨¢ las actuacienes de los consejos insulares, en los cuales delegar¨¢ las competencia s que estime oportunas. Ambas instituciones tienen car¨¢cter provisional, hasta la celebraci¨®n de elecciones locales, y estar¨¢ integrado, en principio, por quince personas elegidas por los parlamentarios de Baleares en proporci¨®n a los resultaclos de las elecciones del 15 de junio, y cada isla contar¨¢, como m¨ªnimo, con tres representantes.
El presidente ser¨¢ designado en el seno del Consejo y el nombramiento deber¨¢ recaer necesariamente en un parlamentario. En este sentido, cabe destacar que el actual presidente de la Asamblea de Parlamentarios, el senador de UCD, por Mallorca, Jer¨®nimo Alberti, ser¨¢ elegido para el cargo de presidente, ya que parece haber acuerdo entre los partidos mayoritarios, PSOE y UCD. El Consejo Interinsular tendr¨¢ su sede provisional en el palacio del Consulado de Mar, aunque m¨¢s tarde es posible que fije su sede definitiva en el palacio de la Almudaina, residencia de los antiguos reyes de Mallorca y que no hace muchos a?os fue restaurado por el Patrimonio Art¨ªstico Nacional.
Dentro del proceso negociador para la consecuci¨®n de la preautonom¨ªa, el principal obst¨¢culo para lograr el acuerdo ha sido la marginaci¨®n que en un principio se hizo respecto a la representaci¨®n de las islas menores: Menorca e Ibiza-Formentera, en el Consejo General Interinsular. Las islas menores elevaron su voz en contra del texto articulado, en el cual ¨¦stas se sent¨ªan discriminadas y en minor¨ªa con respecto a Mallorca, ya que la representaci¨®n en el ¨®rgano de gobierno se basaba en criterios proporcionales y no paritarios. Sin embargo, al final se impuso la sensatez y fue la paridad la regla a seguir para la composici¨®n del Consejo General Interinsular, que estar¨¢ formado por doce representantes de Mallorca, seis de Ibiza-Formentera y seis por Menorca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo de Ministros
- Independentismo
- Preautonom¨ªa
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Debates parlamentarios
- Baleares
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Parlamento
- Ideolog¨ªas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia