La regi¨®n m¨¢s pobre
El ¨¢mbito territorial de la preautonom¨ªa extreme?a comprende a las dos provincias espa?olas con menor renta per c¨¢pita: C¨¢ceres, con 58.835 pesetas por habitante, y Badajoz, con algo m¨¢s de 60.000. Unicamente Lugo desplaza a Extremadura del ¨²ltimo lugar en la lista del nivel de la renta.Su ¨®rgano de gobierno, la Junta Regional, estar¨¢ compuesto por diez parlamentarios, cinco por cada provincia, m¨¢s un portavoz de cada una de las diputaciones y doce representantes municipales. Su presidente no ha de ser necesariamente senador o diputado, pues el texto regulador de la preautonom¨ªa s¨®lo contempla este condicionante en el caso de que no exista unanimidad entre los miembros de la Junta para proceder a su designaci¨®n. Durante todo el proceso de negociaciones, ning¨²n nombre -a excepci¨®n del actual presidente de las Cortes- ha sonado para ocupar la presidencia de la Junta. Tras la negativa del se?or Hern¨¢ndez Gil, este puesto ser¨¢ asignado a UCD, fuerza pol¨ªtica ganadora las pasadas elecciones. El partido centrista logr¨® siete esca?os en C¨¢ceres y seis en Badajoz, seguido del PSOE, con cinco parlamentarios en total. Ni Alianza Popular ni el PCE consiguieron representaci¨®n parlamentaria en Extremadura.
Nada se ha dicho tampoco en torno a la capitalidad de la regi¨®n aunque M¨¦rida, por su posici¨®n geogr¨¢fica equidistante, podr¨ªa ser el centro preauton¨®mico de Extremadura.
El proceso negociador no ha revestido especiales dificultades. El punto m¨¢s ¨¢spero que hizo prolongar las reuniones fue, al igual que en otros territorios, la representaci¨®n que hab¨ªan de tener los presidentes de las Diputaciones, pero cuando los parlamentarios montaron en c¨®lera fue al conocer el primer borrador constitucional, que establec¨ªa, en su art¨ªculo 137, que una regi¨®n, para ser aut¨®noma deb¨ªa contar con un m¨ªnimo de mill¨®n y medio de habitantes. El art¨ªculo ha sido posteriormente modificado y tal obst¨¢culo ya no existe, pero no dejaba de ser un paradoja que Extremadura tuviera que carecer de autogobierno precisamente porque sus habitantes se han visto obligados a emigrar a zonas m¨¢s pr¨®speras, a falta de encontrar en su tierra pan y trabajo. En efecto, Extremadura cuenta con un ¨ªndice de paro del 40% en la industria, y del 50% en el sector agr¨ªcola. Las ¨²ltimas estimaciones socioecon¨®micas se?alan que m¨¢s de 350.000 extreme?os han emigrado en la ¨²ltima d¨¦cada y de cada mil habitantes, 943 no posee veh¨ªculo propio y 915 ni siquiera tel¨¦fono. En Badajoz, los hogares con ducha alcanzan s¨®lo un 13 % cada m¨¦dico tiene que atender casi 4.000 personas. El latifundio, la mortalidad infantil y Las Hudes, completan una realidad m¨¢s propia del antiguo r¨¦gimen que del siglo XX.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Preautonom¨ªa
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Extremadura
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Justicia