Nueva arremetida argelina sobre la "colonizaci¨®n" canaria
Una mayor intensificaci¨®n de la propaganda argelina, tendente a condenar los ?colonialismos y neocolonialismos? en el continente africano, con menci¨®n expresa al Gobierno espa?ol por la ?colonizaci¨®n del archipi¨¦lago canario?, ha dado comienzo en Argel con motivo de la reuni¨®n de movimientos de liberaci¨®n africanos. Esta campa?a est¨¢ dirigida por el Comit¨¦ de Relaciones Exteriores del Frente de Liberaci¨®n Nacional Argelino, que ha sido reforzado recientemente.A menos de una completa mixtificaci¨®n de los ¨²ltimos acontecimientos sobre el infructuoso di¨¢logo hispano-argelino, lo cual no puede descartarse por completo, los responsables pol¨ªticos de este pa¨ªs no conceden un car¨¢cter es pectacular a la entrevista sostenida d¨ªas pasados, en Barajas, por el ministro del Exterior argelino, Abdelaziz Buteflika, con el subsecretario espa?ol de Asuntos Exteriores, Miguel Solano, as¨ª como la que pudiera tener lugar en Nueva York entre Marcelino Oreja y el propio Buteflika, al margen de la sesi¨®n extraordinaria de la ONU sobre el desarme. Por lo que se refiere al encuentro de Barajas, se dice en Argel que fue una simple muestra de cortes¨ªa sin otra connotaci¨®n, y en lo que respecta a Nueva York, se da a entender que ser¨¢ muy dif¨ªcil que Argelia cambie de actitud sobre el tema canario a mes y medio de la cumbre africana en la capital sudanesa.
Pasa a p¨¢gina 5
Movimientos de liberaci¨®n africanos condenan en Argel "el colonialismo espa?ol" en Canarias
(Viene de primera p¨¢gina)
Algunos analistas de la pr¨¢ctica habitual de la ?ducha fr¨ªa? empleada por Argelia en sus relaciones con Espa?a entienden que, bajo el manto de la indiferencia, se estar¨ªa ocultando una negociaci¨®n de alto vuelo en la que necesariamente no intervienen las dos embajadas respectivas. Esa teor¨ªa tiene en cuenta los resquemores argelinos hacia la anunciada entrada de la Alianza Atl¨¢ntica en los asuntos africanos, tenia que est¨¢ ahora siendo discutido por los presidentes argelino y libio, y que es objeto de los principales editoriales de la prensa oficial argelina.
Condiciones argelinas
En base a ello, Argelia, presionada por la Uni¨®n Sovi¨¦tica, a quien preocupa el vuelco de la OTAN y las intervenciones militares francesas en Africa, habr¨ªa significado a Madrid que si Espa?a no se vincula a la Alianza Atl¨¢ntica y el archipi¨¦lago canario no es utilizado en misiones de apoyo log¨ªstico contra los reg¨ªmenes ?progresistas? africanos, se frenar¨ªa el reconocimiento del MPAIAC por la OUA.
Tal esquema no parece viable en la medida en que ¨¦ste hace abstracci¨®n de dos elementos determinantes de la acci¨®n exterior argelina: en primer lugar, la crisis del Sahara occidental sigue constituyendo la pesadilla del r¨¦gimen argelino y, con respecto a Espa?a, no ser¨¢ sustituida, por ahora, por otra base negociadora. En segundo t¨¦rmino, desde la conferencia ministerial de Tr¨ªpoli, el FLN no ha regateado esfuerzos para elevar al grupo separatista de Antonio Cubillo al rango de los movimientos de liberaci¨®n nacional africanos, a fin de garantizar su reconocimiento en la cumbre de Jartum.
?Cr¨ªmenes contra el pueblo guanche?
Sin ir m¨¢s all¨¢, ha sido el propio coordinador argelino de los movimientes de liberaci¨®n africanos acreditados en esta capital el que promoviera una moci¨®n, durante la conmemoraci¨®n del ?D¨ªa de la liberaci¨®n de Africa?, celebrado el pasado jueves, en la que se afirma que ?el colonialismo espa?ol comete cr¨ªmenes abominables contra el pueblo guanche de las islas Canarias?. La referida rcioci¨®n aprobada por los represeritantes de los movimientos de liberaci¨®n instalados en Argel equipara al MPAIAC con el Frente Polisarlo y la Organizaci¨®n de Liberaci¨®n de Palestina.
La inclusi¨®n del tema canario y el apoyo al MPAIAC en los diferentes documentos de car¨¢cter internacional emitidos desde Argel, forma parte de la campa?a a la que alud¨ªamos antes, y se asocia dif¨ªcilmente con un eventual cambio de rumbo argelino en su pol¨ªtica de obstrucci¨®n de todo di¨¢logo con Espa?a, a menos de que sea ?sacrificado? el se?or Oreja, cosa que ya no parece b¨¢star a los argelinos.
Si se siguieran al pie de la letra las ?sugestiones? hechas por diplom¨¢ticos argelinos, en sospechosos momentos de locuacidad, el Gobierno espa?ol no s¨®lo tendr¨ªa que cesar al jefe de la diplomacia espa?ola, sino condenar tambi¨¦n los acuerdos tripartitos de Madrid, Firmar un acuerdo pesq uero con el Frente Polisario, enviar un embajador del PSOE a Argel y admitir la presencia de una comisi¨®n investigadora de la OUA en el archipi¨¦lago canario.
A la espera de una entrevista
Por otra parte, en Madrid no se descartaba ayer la posibilidad de que Marcelino Oreja intente conseguir una entrevista en Nueva York con su colega argelino Buteflika. Este encuentro que los diplom¨¢ticos espa?oles en la ciudad neoyorquina han intentado preparar tendr¨ªa como objetivo esencial el deshielo de las relaciones hispano-argelinas, la cumbre de la OUA -sobre Canarias y el estado y futuro inmediato de los pescadores espa?oles del buque Las Palomas, capturado por un comando del Frente Polisario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- FLN
- Mpaiac
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Argelia
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Conflictos fronterizos
- Canarias
- Relaciones internacionales
- Fronteras
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Magreb
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- ?frica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado