Ligero descenso del paro en el mes de mayo
Por segundo mes consecutivo, las cifras de paro registrado, elaboradas por el Ministerio de Trabajo, experimentaron en mayo pasado un ligero descenso del 0,44% respecto a un mes antes, seg¨²n informan fuentes de dicho departamento.Al finalizar el mes de mayo, el n¨²mero oficial de parados registrados en las oficinas de colocaci¨®n ascend¨ªa a 780.234 trabajadores, cifra que representa un 5,88% de la poblaci¨®n activa total del pa¨ªs. Esta cifra suele ser bastante diferente a, la que trimestralmente se deduce de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa, elaborada por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, que arrojaba la cantidad de 927.500 trabajadores en situaci¨®n de paro a finales del mes de marzo pasado. La diferencia existente entre ambos c¨¢lculos es habitual, con la diferencia en esta ocasi¨®n de que las cifras del Instituto, es decir, las m¨¢s altas, mostraban para el primer trimestre del a?o un aumento en el n¨²mero de parados del 11,5%, mientras que para el Ministerio de Trabajo el n¨²mero de trabajadores inscritos en las oficinas de colocaci¨®n hab¨ªa descendido durante dos meses consecutivos, en abril y mayo. Es necesario precisar, de todas formas, que mientras las primeras estimaciones corresponden a los tres primeros meses del a?o, los c¨¢lculos del Ministerio de Trabajo pertenecen a dos meses posteriores a dicha fecha.
?Cambio de tendencia?
Fuentes del citado departamento ministerial han se?alado que el descenso registrado en el n¨²mero de parados registrados se debe a dos factores estacionales. Por una parte, la importante absorci¨®n de mano de obra por el sector hotelero, que est¨¢ en su momento de m¨¢ximo apogeo y, por otra, la disminuci¨®n del paro agr¨ªcola motivado por el plan de empleo comunitario y por el aumento de necesidades de mano de obra provocado por la campa?a agr¨ªcola.Este descenso de 3.462 personas en el paro registrado durante el mes de mayo podr¨ªa verse afectado negativamente por la terminaci¨®n del curso escolar, que provocar¨¢ nuevo desempleo entre los j¨®venes universitarios que buscan empleo por primera vez. En las estad¨ªsticas del Ministerio de Trabajo, para ser considerado oficialmente parado es preciso inscribir el nombre en las oficinas de colocaci¨®n, cosa que no siempre sucede con los j¨®venes que buscan empleo por vez primera. En cambio, las cifras del Instituto Nacional de Estad¨ªstica s¨ª mencionan expresamente este dato, que a finales de marzo ascend¨ªan a 352.700 personas. En los ¨²ltimos meses, este grupo de espa?oles sin trabajo se hab¨ªa estabilizado, lo que provoc¨® cierto optimismo en medios oficiales ante la posibilidad de que el mercado empezara a absorber nueva mano de obra, pero, en opini¨®n de algunas fuentes consultadas por EL PA?S, es a¨²n prematuro establecer un balance tan optimista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.