Los candidatos moderados, favoritos en las elecciones ecuatorianas
M¨¢s de dos millones de ecuatorianos -830.000 mujeres- asistir¨¢n hoy en Ecuador a las primeras elecciones presidenciales que se celebran en el pa¨ªs suramericano desde que hace ocho a?os tomara el poder una dictadura militar, que se ha guiado por procedimientos de gobierno no democr¨¢ticos. Por primera vez, Ecuador realizar¨¢ la elecci¨®n de su presidente por el sistema mayoritario a dos vueltas, por lo que formalmente no se conocer¨¢ qui¨¦n desempe?ar¨¢ la presidencia de la naci¨®n hasta que se realice la segunda vuelta electoral, presumiblemente fijada para el pr¨®ximo mes de agosto.
Catorce son las formaciones pol¨ªticas que se presentan a las elecciones y el abanico ideol¨®gico abarca desde grupos de extrema derecha hasta sectores de ideolog¨ªa mao¨ªsta y marxista leninista, con fuerte presencia de grupos nacionalistas, nacional- populistas y liberales.Durante la dictadura militar, la izquierda marxista estuvo proscrita en el pa¨ªs, por lo cual se descarta la posibilidad de que los comunistas obtengan la presidencia ecuatoriana, sobre la cual todos los indicios se?alan que va a disputarse, fundamentalmente, entre el centro-derecha y el centro-liberal, as¨ª como las formaciones nacional-populistas y los socialdem¨®cratas. De las probabilidades presidenciales se descarta asimismo a la extrema derecha, muy d¨¦bil electoralmente en el pa¨ªs ecuatoriano.
El c¨ªrculo sobre el cual todos los observadores concuerdan en cuanto a que de ¨¦l saldr¨¢ la presidencia del Ecuador se abre por el centro-derechista Sixto Ball¨¦n, ex alcalde de Quito, que encabeza el denominado Frente Nacional Constitucionalista. Contin¨²a el c¨ªrculo de destacados por Jaime Roldos, l¨ªder de? partido Fuerzas Populares, de cariz populista y que cuenta con fuertes apoyos en la capital comercial del pa¨ªs, la portuaria Guayaquil.
Cabr¨ªa incluir, seg¨²n los especialistas, dentro de? sector de destacados,, al liberal Ra¨²l Clemente Huerta, as¨ª como al socialdem¨®crata Rodrigo Borja, dirigente del partido Izquierda Democr¨¢tica.
En cuanto a otros candidatos bien colocados en la rampa electoral, el comunista Ren¨¦ Mauge va a la cabeza del Frente Amplio de Izquierda y posee cierto ascendiente en medios de los trabajadores del petr¨®leo y otros sectores proletarios del pa¨ªs.
Es de destacar que un conglomerado de grupos mao¨ªstas que hasta ¨²ltima hora gestion¨®. su presencia electoral no consigui¨® este objetivo y qued¨® fuera de las candidaturas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.