Denuncian la asistencia privada en la cl¨ªnica Puerta de Hierro
El comit¨¦ de empresa de la cl¨ªnica Puerta de Hierro, de la Seguridad Social, ha denunciado la asistencia sanitaria a clientes privados en el centro y el trato de preferencia que ¨¦stos disfrutan frente a los asegurados. Por ello, el comit¨¦ ha pedido la supresi¨®n inmediata de esta pr¨¢ctica. El director de la cl¨ªnica, doctor Segovia, en relaci¨®n con esta denuncia, ha negado a EL PAIS la veracidad de la desigualdad de trato y asegurado que est¨¢ dentro de la legalidad la admisi¨®n de clientes privados, siempre que ¨¦stos no oculpen m¨¢s de un 15 % del total de las camas.
La asistencia a enfermos privados en la cl¨ªnica Puerta de Hierro de Madrid, centro de la Seguridad Social, ha sido denunciada por miembros del comit¨¦ de empresa de dicho hospital, quienes piden la inmediata abolici¨®n de esta pr¨¢ctica, seg¨²n ellos ?injusta e intolerable, no ya por lo que pueda suponer el que dentro de una jornada laboral remunerada por la Seguridad Social y con la utilizaci¨®n de personal y medios materiales de elevad¨ªsimos costes, un sector del personal facultativo pueda ver incrementados sus ingresos, sino por la clara discriminaci¨®n que padece el enfermo asegurado en relaci¨®n con el privado?.?Todo enfermo asegurado -dicen en un informe los denunciantes de esta situaci¨®n-, para poder llegar normalmente a la cl¨ªnica Puerta de Hierro ha tenido que haber estado atendido durante largo tiempo (habitualmente) en centros de la Seguridad Social que han probado ser insuficientes para resolver su problema.?
?En muchos casos, sobre todo si son de provincias, ha sido necesario vencer la resistencia del inspector correspondiente, una de cuyas funciones es tratar de no sobrecargar otros centros distintos al suyo. Todo el proceso cuesta un m¨ªnimo de dos a cuatro meses si no se trata de un caso de urgencia.?
La espera de estos asegurados se ve agravada por el fen¨®meno de los recomendados, asegurados que no pasan por estos dif¨ªciles caminos para llegar al hospital. ?La multitud de recomendados -dice el informe- se inicia en las delegaciones provinciales del INP, en las inspecciones de ambulatorio, contin¨²a engros¨¢ndose en la Delegaci¨®n Nacional del INP y se convierte en aut¨¦nticamerite aplastante con los recomendados de los m¨¦dicos del centro.?
?La Seguridad Social -contin¨²a el informe- ha invertido en la cl¨ªnica Puerta de Hierro un capital, en medios de diagn¨®stico y terap¨¦utica, que ninguna cl¨ªnica privada hubiese adquirido, por no serle rentable, y los ha puesto a disposici¨®n de los enfermos privados.?
?La inmensa mayor¨ªa de los enfermos privados ingresados en Puerta de Hierro no est¨¢n recibiendo una asistencia m¨¦dico-quir¨²rgica especializada que no puedan encontrar en cl¨ªnicas privadas. La mejor ala del hospital est¨¢ destinada a privados exclusivamente, ocupando 31 habitaciones (61 camas, de un total de 443). El n¨²mero de camas ocupadas por enfermos privados fuera de su ala oscila entre un quince o un 20 %. El ingreso de estos enfermos es r¨¢pido son directamente atendidos por el m¨¦dico que los ingresa, su cama est¨¢ mejor organizada y el tratamiento es mucho m¨¢s eficaz.?
El director del centro, Jos¨¦ Segovia, neg¨® a EL PAIS la veracidad de las afirmaciones hechas por el comit¨¦ de empresa. ?Aqu¨ª tenemos seiscientas camas, y solamente cuarenta son destinadas a enfermos privados; en ning¨²n caso se rebasa el 15 % perm ItIdo. El trato -contin¨²a el doctor Segovia- es igual para todos. Muchas veces hemos tenido que rechazar cliente privados. Si se suprimieran este tipo de consultas, los m¨¦dicos suprimir¨ªamos tambi¨¦n la dedicaci¨®n plena y exclusiva que actualmente realizamos en la cl¨ªnica.?
Respecto a la utilizaci¨®n de tiempo, dinero y material de la Seguridad Social declar¨® que esto supone un beneficio para los asegurados, y que en cualquier pa¨ªs europeo los m¨¦dicos de prestigio pueden llevar sus consultas privadas en los centros oficiales en los que trabajan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.