El medio plazo se impone definitivamente en el mercado de eurocr¨¦dito
El mercado de eurocr¨¦ditos a medio plazo en el m¨¢s importante de los mercados internacionales de capitales al que acuden empresas privadas, entidades locales y Gobiernos, estos ¨²ltimos principalmente para financiar el d¨¦ficit de su balanza de pagos. As¨ª las cosas, los 33.000 millones de d¨®lares del pasado a?o en operaciones de este tipo pasar¨¢n en el actual, seg¨²n previsiones de la OCDE, a unos 38.000 millones de d¨®lares.A este incremento previsto por la OCDE no ayudar¨¢ la pol¨ªtica de endeudamiento que a partir de ahora piensa seguir el Gobierno espa?ol y que gira en torno, a la devoluci¨®n de una buena parte de los cr¨¦ditos exteriores concertados hasta ahora a corto y medio plazo, que son los m¨¢s gravosos para el sector exterior, dado el alto ¨ªndice que las reservas de oro y divisas est¨¢n alcanzando en nuestro pa¨ªs.
Las condiciones actuales en el mercado de eurodivisas, seg¨²n el Banco de Vizcaya, se ha suavizado, ya que el spread o margen de las comisiones se ha reducido y el plazo alargado. Todo se debe a una mayor oferta de capitales, producto de la debilidad del crecimiento econ¨®mico y de la demanda interna de los pa¨ªses industrializados.
En el mercado de euroobligaciones las emisiones en marcos alemanes han alcanzado un volumen sin precedentes, mientras que los d¨®lares han cesado pr¨¢cticamente debido al alza en los tipos de inter¨¦s de esta divisa, provocados por el debilitamiento del d¨®lar.
En el campo de los prestatarios son los Gobiernos y los bancos centrales los que han actuado de forma decidida. Los pa¨ªses de la OPEP (Ir¨¢n, Venezuela y golfo P¨¦rsico) han incrementado su participaci¨®n, continuando los pr¨¦stamos para grandes inversiones en pa¨ªses como M¨¦xico y Brasil. Dentro de la OCDE, Gran Breta?a, Francia y Suecia han tomado posiciones en este mercado para compensar sus problemas de balanza de pagos.
Para los pr¨®ximos meses asistiremos a un alargamiento en el plazo hasta los ocho u ocho a?os y medio, en lugar de los siete a?os de 1977. Bastantes prestatarios han conseguido incluso cr¨¦ditos a diez a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.