Argumentos militares inciden en la negociaci¨®n de las autonom¨ªas
Planteamientos de ¨ªndole estrictamente militar, referidos a la defensa integral del territorio y a la garant¨ªa de la soberan¨ªa que el propio texto constitucional atribuye a las Fuerzas Armadas, han podido pesar notablemente en las negociaciones del Gobierno y de los grupos parlamentarios, con el grupo vasco, tras la reuni¨®n que mantuvo el lunes la Junta de Jefes de Estado Mayor.
En medios militares se mantiene la m¨¢s absoluta reserva tanto respecto a la reuni¨®n de la Junta de Jefes de Estado Mayor con el presidente Su¨¢rez y el ministro de Defensa, teniente general Guti¨¦rrez Mellado, como sobre posibles reacciones al discurso del teniente general De Liniers, jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito, en un acto de imposici¨®n de condecoraciones en Buenos Aires.Sobre la naturaleza reservada de los temas que trata la Junta de Jefes de Estado Mayor, se anade un total hermetismo a la hora de proporcionar cualquier indicaci¨®n que permitiera aproximarse al contenido de la reuni¨®n que celebr¨® el pasado lunes. Las fuentes consultadas se han limitado a negar que se abordasen los aspectos pol¨ªticos del tema de las autonom¨ªas y concretamente de los planteamientos del grupo vasco en la Constituci¨®n. Las mismas fuentes insisten en afirmar que el pa¨ªs tiene suficientes problemas de Defensa, como para que los militares deseen entrar en cuestiones estrictamente pol¨ªticas.
Pero detr¨¢s de esta afirmaci¨®n, sin duda cierta, puede estar el aut¨¦ntico problema debatido, es decir, la concepci¨®n de la defensa del territorio y de la unidad nacional como frontera irrebasable. Desde ese punto de vista y sin entrar en discusiones estrictamente pol¨ªticas, en cuanto a la negociacion concreta que se lleva a cabo por las fuerzas parlamentarias con el grupo vasco, los responsables de la cadena de mando militar pudieron hacer replantearse al presidente Su¨¢rez la postura de su Gobierno en dichas negociaciones.
Podr¨ªa afirmarse, tras las consultas hechas por EL PA?S, que los representantes de la c¨²spide militar evitaron abordar directamente los aspectos pol¨ªtico-administrativos de las autonom¨ªas, para no rozar temas que escapan a su competencia, pero, con toda probabilidad y manejando exclusivamente argumentos relacionados con la defensa integral del territorio y con los fines que la propia Constituci¨®n encomienda a las Fuerzas Armadas, pusieron de manifiesto la imposibilidad constitucional de acceder a determinados planteamientos del grupo vasco.
El art¨ªculo ocho de la Constituci¨®n, que ya fue aprobado por el Congreso, establece que las Fuerzas Armadas ?tienen como misi¨®n garantizar la soberan¨ªa e independencia de Espa?a defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional?. Esa referencia expresa a la soberan¨ªa puede ser el eje de una parte de la reuni¨®n del luines pasado, sobre la que se ha especulado con insistencia.
No hay que olvidar que en los ¨²ltimos dos meses, los m¨¢s altos responsables de las Fuerzas Armadas han hecho manifestaciones p¨²blicas, en actos oficiales, de acatamiento al texto constitucional que se debate en el Parlamento. Entre ellas cabe destacar las del jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito, teniente general De Llniers, en su toma de posesi¨®n: y las del teniente general Alfaro jefe del Estado Mayor del Aire , con ocasi¨®n del d¨ªa de las Fuerzas Armadas.
El tema de las autonom¨ªas se contempla con especial atenci¨®n por parte de las Fuerzas Armadas, en cuanto puede rozar los principios de soberan¨ªa del Estado y, en el orden pr¨¢ctico, es posible que no preocupe de manera inmediata, sino a medio o largo plazo, por cuanto las concesiones que ahora se hicieran, podr¨ªan servir de base a planteamientos m¨¢s audaces, en un futuro auton¨®mico m¨¢s consolidado de determinadas regiones.
Respecto a las declaraciones del teniente general de Liniers en Argentina -cuyo regreso se esper¨® para celebrar la reuni¨®n de la Junta de Jefes de Estado Mayor, ya prevista con anterioridad- se mantiene en medios oficiales el mismo mutismo que en los dos primeros d¨ªas de la semana. Ning¨²n responsable autorizado ha querido hacer la m¨¢s m¨ªnima manifestaci¨®n. Sin embargo, no es aventurado afirmar ue junto a la perplejidad -la ¨²nica reaccion que ha podido constatarse oficiosamente- han producido un cierto desagrado en medios pol¨ªticos.
En c¨ªrculos responsables se concede un valor anecd¨®tico a las manifestaciones del jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito, en el sentido de que no suponen, en ning¨²n caso, una toma de postura pol¨ªtica, sino un intento de mostrarse amable hacia el r¨¦gimen del general Videla, con el que Espa?a tiene pendientes cuestiones econ¨®micas de importancia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.