Fukuda defiende el entendimiento "trilateral" entre Estados Unidos, Jap¨®n y Europa
En el curso de un almuerzo ofrecido por la Asociaci¨®n de Periodistas Internacionales, el primer ministro japon¨¦s, Takeo Fukuda, repiti¨® sus conceptos generales de necesidad hist¨®rica de un entendimiento ?trilateral? entre Jap¨®n, Europa y Estados Unidos.Despu¨¦s de participar en la cumbre de las siete primeras potencias econ¨®micas occidentales, el pasado fin de semana en Bonn, Fukuda dio ayer por concluida su corta visita a la sede de la Comisi¨®n Europea y el Gobierno belga.
De regreso a Tokio, el liberal Takeo Fukuda espera que su gira por Europa contribuya a mejorar su imagen pol¨ªtica, a pocos meses de la cita electoral para el nombramiento del presidente de su partido (Partido Liberal Dem¨®crata), cuyo cargo comporta el de primer ministro, al ser actualmente el partido mayoritario en el poder.
?No entra en mi programa pol¨ªtico convocar nuevas elecciones?, declar¨® Fukuda a los miembros de la API, en respuesta a los proyectos de los partidos pol¨ªticos japoneses que valoran el deseo de la posible reelecci¨®n de Fukuda como un plan para disolver la actual c¨¢mara y convocar nuevas elecciones. A pesar de que el ¨ªndice de popularidad del actual primer ministro japon¨¦s tiene hoy cotas muy bajas (poco m¨¢s del 20% de partidarios), los sondeos dan ligera mayor¨ªa a su partido, el PLD, en caso de nuevas elecciones.
Esta contradicci¨®n aparente entre la poca popularidad actual de Fukuda y la subida relativa de su partido se debe a fuertes tensiones internas. Takeo Fukuda, a sus 73 a?os de edad, quiere continuar como primer ministro y se presenta a su reelecci¨®n, en diciembre pr¨®ximo, a pesar del compromiso concluido con su propio partido, al acceder al poder en 1976, de dejar v¨ªa libre a otros candidatos del PLD en la nueva elecci¨®n de presidente de la formaci¨®n liberal dem¨®crata japonesa.
Takeo Fukuda confirm¨® tambi¨¦n en Bruselas que el Gobierno japon¨¦s proseguir¨¢, el pr¨®ximo 21 de este mes, sus negociaciones con Pek¨ªn. ?Las relaciones Jap¨®n-China son una cosa y las relaciones Jap¨®n-Uni¨®n Sovi¨¦tica, otra?, manifest¨® Fukuda, saliendo al paso de eventuales interpretaciones de preferencia japonesa en sus relaciones con las dos grandes potencias de la zona asi¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.