El todo y la parte
Dice Mart¨ªn Villa que en las elecciones del 15 de junio del a?o pasado, los partidos mayoritarios en Euskadi, el PNV y el PSOE, que ganaron las elecciones, no plantean el problema de la autodeterminaci¨®n. Sin embargo, la pol¨ªtica de orden p¨²blico que se est¨¢ haciendo desde Madrid para el Pa¨ªs Vasco se atiene al dato de que no es contra una minor¨ªa disidente contra la que hay que actuar, sino contra la solidaridad de todo el pueblo vasco. Es decir, que se declara por un lado que la mayor¨ªa del pueblo vasco no pide la autodeterminaci¨®n, pero luego se act¨²a como si la pidiese.Es cierto, como tambi¨¦n dice el, ministro del Interior, que hay que, ir al origen de los problemas del Pa¨ªs Vasco y no quedarse en las an¨¦cdotas -aunque llame an¨¦cdotas a los muertos-. Muy bien, pero ocurre que el origen de los problemas vascos no est¨¢ desligado de lo que viene ocurriendo en Espa?a desde hace muchos a?os. El movimiento vasco por la libertad no es distinto a la resistencia que otros grupos pol¨ªticos y sociales han opuesto al r¨¦gimen de Franco. El origen de todos los problemas vascos est¨¢ en la lucha contra las dictaduras instaladas en Madrid.
Importa poco que la Constituci¨®n que se elabora tenga cierta holgura democr¨¢tica, si los que van a gobernar a su amparo lo van a seguir haciendo a su aire, que es un aire aprendido en las secretar¨ªas generales del Movimiento. Lo que est¨¢n diciendo a gritos las manifestaciones en las calles humeantes de Euskadi es que la democracia total no ser¨¢ posible hasta que se renuncie a mezclarla cada rato con un poco de fascismo -o un mucho-, como se mezcla el caf¨¦ con la achicoria. ?No se puede ser un poco dem¨®crata, como no se puede estar un poco embarazada?, le o¨ª decir en una ocasi¨®n, refiri¨¦ndose a Espa?a, a un locutor de la BBC de Londres. Es el Gobierno y en el Parlamento, incluso entre los partidos de la Oposici¨®n, hay l¨ªderes que parecen conformarse con estar un poco embarazados de democracia.
No avalamos ninguna muerte, porque nadie tiene derecho a matar en nombre de nada. Los muertos siempre tienen raz¨®n y su silencio es siempre un reproche. No se puede matar por la espalda ni de frente. Y los que matan por error, ser¨¢ que han nacido tambi¨¦n por error. Quiero decir, en resumen, que la violencia de ETA no justifica la violencia indiscriminada contra el pueblo vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- I Legislatura Espa?a
- Constituci¨®n Espa?ola
- UCD
- Nacionalismo
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Ideolog¨ªas
- Parlamento
- Gobierno
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica