Las negociaciones Espa?a-CEE avanzar¨¢n r¨¢pidamente
La evoluci¨®n de las negociaciones Espa?a-CEE es valorada positivamente en un informe reservado de los servicios de las C¨¢maras de Comercio espa?olas en Bruselas. Este informe fue conocido por el comit¨¦ ejecutivo de la instituci¨®n espa?ola. Europa Press, que ha tenido acceso al informe, lo resume en los siguientes t¨¦rminos:
- Adaptaci¨®n del acuerdo de 1970 a los tres nuevos miembros: el desarme medio industrial ponderado de Espa?a ante la Comunidad en caso de aplicarse la contrapropuesta espa?ola llegar¨ªa aproximadamente al 45%. A cambio se solicita la no discriminaci¨®n de pr¨¢cticamente todos los productos agr¨ªcolas que Espa?a exporta a la CEE. Se tiene la impresi¨®n en Bruselas de que si Francia e Italia, que no han contestado a¨²n, admiten el principio de la no discriminaci¨®n agr¨ªcola con terceros el acuerdo se podr¨ªa concluir r¨¢pidamente.
- Dictamen sobre Espa?a,y negociaci¨®n de adhesi¨®n: los comunitarios estiman que Espa?a ha contestado muy parcialmente los cuestionarios previos al dictamen en lo relativo al r¨¦gimen comercial. La marcha de las reuniones de grupos de trabajo sectoiriales, que preparar¨¢n y facilitar¨¢n la adhesi¨®n de Espana, permite pensar que la Comisi¨®n de Bruselas presentar¨¢ su dictamen antes de finales de a?o. En una nota discutida por los comisarios, el se?or Natali, vicepresidente de la Comisi¨®n, ha expuesto que una primera redacci¨®n del dictamen podr¨ªa estar terminada para el mes de noviembre, gan¨¢ndose as¨ª unos meses muy importantes para la apertura de negociaciones. La impresion es que cuanto m¨¢s se avance en la preparaci¨®n de las negociaciones de adhesi¨®n, m¨¢s f¨¢cil ser¨¢ resolver ciertos problemas de las relaciones bilaterales actuales.
- Plan de ayuda a Espa?a,yprocedimientos de cooperaci¨®n: tanto los alemanes como la propia Comunidad parecen estar dispuestos a poner en pr¨¢ctica un plan de ayuda econ¨®mica a Espa?a. En cuanto a cooperaci¨®n, el objetivo del Gobierno espa?ol es comenzar conjuntamente los programas de reestructuraci¨®n sectorial (siderurgia, textil, construcci¨®n naval, pesca).
- Comentario final: ?las relaciones hispano-com unitarias han entrado en una nueva fase, que en jerga comunitaria se denomina como ¨¦poca de identificaci¨®n de problemas y coordinaci¨®n en las soluciones. La aceleraci¨®n de las negociaciones es un factor muy positivo, y en materia del acuerdo del 70, la pelota est¨¢ en el campo comunitario, al haberse cambiado de signo el tipo de negociaci¨®n. En efecto, en lugar de ser la Comunidad quien hace una oferta a Espa?a y pide a cambio compensaciones, esta vez es Espa?a quien ha formulado una oferta general en la ¨®ptica de la adhesi¨®n, pidiendo a cambio la no discriminaci¨®n agr¨ªcola.?
Las C¨¢maras de Comercio espanolas tienen un servicio en. Bruselas que se cuenta entre los m¨¢s capacitados y competentes en el seguimiento de los temas comunitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.