Los socialistas portugueses denuncian la "espa?olizaci¨®n" pol¨ªtica e Eanes
La soluci¨®n de la crisis pol¨ªtica portuguesa se orienta, cada vez m¨¢s, hacia la constituci¨®n de un Gobierno de iniciativa presidencial. El Partido Socialista, sin oponerse frontalmente a esta salida, considera que, como partido de izquierda, no podr¨¢ nunca jugar un papel de primer plano en un Gabinete que califica de ?centrista?. Dos entrevistas period¨ªsticas con Mario Soares y Salgado Zenha precisan y matizan la posici¨®n del principal partido portugu¨¦s en relaci¨®n a lo que el socialista Salgado llama ?la v¨ªa espa?ola? de RamaIlio Eanes.Este dirigente socialista acusa al jefe del Estado de haber contribuido involuntariamente a derrumbar los dos Gobiernos de Mario Soares, porque sus propias preferencias van hacia ?un intento de reproducir en Portugal el modelo de la Moncloa?.
Mario Soares, entrevistado por la televisi¨®n portuguesa, dej¨® tambi¨¦n entender que no podr¨¢ asumir la direcci¨®n de un Gabinete que no sea de su iniciativa, sin cerrar totalmente la puerta¨¢ una eventual participaci¨®n en ¨¦l.
?La historia juzgar¨¢ la acci¨®n de los dos primeros Gobiernos constitucionales?, afirm¨® el ex primer ministro, despu¨¦s de recordar que, llegado al poder cuando las cajas del Estado se encontraban vac¨ªas, lo deja en el momento en que Portugal dispone de cr¨¦ditos superiores a mil millones de d¨®lares.
Mario Soares ha desmentido alimentar la menor amargura hacia el presidente Eanes, con quien espera poder tener siempre las mismas excelentes relaciones personales. No se trata de una cuesti¨®n personal -expres¨®-, pero los socialistas no consideran positiva para la estabilidad democr¨¢tica portuguesa, ni para la buena imagen de Portugal en Europa y en el mundo, una excesiva concentraci¨®n de poderes en las manos de un s¨®lo hombre, militar por a?adidura.
En cambio, Zenha y Soares se muestran especialmente severos en relaci¨®n a aquellos ?que se dicen socialistas? y han empujado al presidente Eanes en la v¨ªa de la intervenci¨®n directa en la gobernaci¨®n del pa¨ªs. Zenha acusa concretamente al embajador en Madrid, Cunha Rego, de! ser el inventor de la ?via espa?ola? de Eanes.
Ayer y anteayer todos los dem¨¢s partidos representados en el Parlamento han sido recibidos, a su petici¨®n, por Eanes. Democratacristianos y socialdem¨®cratas han precisado su ?s¨ª, pero? a la idea de un Gabinete de iniciativa presidencial. Ambos se reservan el derecho de formular ciertas exigencias antes de garantizar su apoyo. El PSID ha especificado algunas: no participaci¨®n,de los comunistas, primer ministro ?imparcial? en relaci¨®n a los distintos partidos y preparaci¨®n de las condiciones para nuevas elecciones (censo actualizado y ley electoral).
Los comunisias observan una reserva prudente, pero insisten sobre el hecho de que, para corresponder a los resultados electorales, el nuevo Gabinete debe ser compuesto, en su mayor¨ªa, de socialistas.
Para la UDP y la extrema izquierda, la crisis no es m¨¢s que una conspiraci¨®n destinada a disfrazar un nuevo viraje hacia la derecha, con la complicidad de los ?partidos reformistas?.
Jefe militar procesado
El comandante del regimiento de Infanter¨ªa de Abrantes, coronel Casanova Ferreira, ser¨¢ objeto de proceso disciplinario por parte de la jefatura del Ej¨¦rcito, inform¨® ayer el semanario indepen diente de izquierda O Jornal, que cita fuentes dignas de cr¨¦dito.
Durante la conmemoraci¨®n del ?Dia de la unidad?, celebrada el pasado domingo en aquel estrat¨¦gico cuartel del centro de Portugal, Casanova Ferreira pronunci¨® un pol¨¦mico y sorprendente discurso de car¨¢cter pol¨ªtico, en flagrante transgresi¨®n con la actual legislaci¨®n militar, que prohibe discursos pol¨ªticos en ceremonias militares.
El coronel exhort¨® a sus soldados a defender las instituciones nacionales ?contra el absolutismo y contra quienes niegan la moral y la historia portuguesas? y acus¨® a la ?masoner¨ªa internacional pro marxista? de pretender destruir al ?Portugal cat¨®lico?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.