UCD retir¨® una enmienda sobre designaci¨®n real de senadores
El Grupo parlamentario de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) en el Senado retir¨® ayer una enmienda al proyecto de Constituci¨®n en la que se propon¨ªa que el Rey pudiera nombrar para cada legislatura hasta quince senadores entre personas que se distinguieran por sus relevantes servicios a la cultura, la econom¨ªa, la pol¨ªtica o la Administraci¨®n.
La decisi¨®n de UCD fue acogida con satisfacci¨®n por el Grupo Socialista, que se hab¨ªa manifestado en repetidas ocasiones en contra de tal prerrogativa real.Los trabajos de la Comisi¨®n Constitucional del Senado, reunida a puerta cerrada como ponencia, finalizar¨¢n hoy. Ma?ana, viernes, se iniciar¨¢n los debates p¨²blicos, debates que, seg¨²n el presidente de la C¨¢mara, Antonio Font¨¢n, no se prolongar¨¢n m¨¢s all¨¢ de la primera quincena de septiembre.
La ponencia examin¨® ayer 412 enmiendas, de las que fueron retiradas veinte. Trece de ellas pertenec¨ªan a senadores de UCD que las hab¨ªan presentado a t¨ªtulo individual. El Grupo parlamentario de UCD se reunir¨¢ en pleno hoy, a las cuatro y media de la tarde, en el palacio del Senado para intentar hallar definitivamente su postura ante el texto constitucional.
Un portavoz del grupo se?al¨® a Europa Press que no exist¨ªan divisiones importantes ni aun en relaci¨®n con el art¨ªculo que regula las competencias estatales en materia de educaci¨®n, y que los senadores estaban dispuestos a dar un voto de confianza al se?or Jim¨¦nez Blanco
Por otra parte. las negociaciones con los senadores vascos han sido encargadas al presidente del Senado, Antonio Font¨¢n, quien anoche se reuni¨® durante una hora con el vicepresidente Fernando Abril. A la reuni¨®n asistieron tambi¨¦n el presidente y vicepresidente de la Comisi¨®n Constitucional, se?ores Carvajal y L¨®pez Henares, Y el portavoz de UCD en el Senado, se?or Gim¨¦nez Blanco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Constituci¨®n Espa?ola
- UCD
- Cortes Constituyentes
- Pol¨ªtica nacional
- Juan Carlos I
- Plenos parlamentarios
- Casa Real
- Constituci¨®n
- Monarqu¨ªa
- Comisiones parlamentarias
- Grupos parlamentarios
- Senado
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica