Los agricultores no son ajenos a los problemas de la patata
El presidente del FORPPA, Luis Garc¨ªa, mantuvo ayer una entrevista en Valladolid con el presidente de la Confederaci¨®n Nacional de Agricultores y Ganaderos, Adolfo S¨¢nchez, al t¨¦rmino de la cual hizo unas declaraciones que, en s¨ªntesis, son las siguientes:- En el mercado de la patata hay actualmente un intrusismo grave, favorecido en muchas ocasiones por los propios agricultores.
- Los ¨²ltimos incidentes surgidos en la ?guerra de la patata? no tienen tanta importancia. La soluci¨®n est¨¢ exclusivamente en manos de los agricultores. Ya estamos negociando con los sindicatos agrarios la forma de conseguir una ordenaci¨®n racional del cultivo. No se puede producir m¨¢s de lo que se consume. Los cultivadores tienen que asumir su parte de responsabilidad porque nosotros no vamos a hacer otra cosa que negociar la forma de ordenaci¨®n aunque sin dictar unas normas r¨ªgidas, porque estamos en una econom¨ªa de mercado libre y cada cual debe ser responsable de lo que hace.
- La ordenaci¨®n de cultivos ser¨¢ una soluci¨®n a medio plazo. Para ahora mismo el cumplimiento de las normas de comercializaci¨®n de la patata permitir¨¢ aliviar el problema de esta campa?a.
- Si las normas fueron dictadas por el Ministerio de Comercio en 1972 y no se han cumplido hasta ahora, la responsabilidad no es s¨®lo de la Administraci¨®n, sino tambi¨¦n de los agricultores.
- Hay que hablar claro: a los cultivadores no les interesaba la prohibici¨®n de comercializar patatas con un tama?o inferior a 44 mil¨ªmetros. A m¨ª me han llegado a confesar algunas cooperativas que seleccionaban las patatas grandes, pero que luego vend¨ªan tambi¨¦n las peque?as a intermediarios ilegales, que las canalizaban al mercado, hundiendo as¨ª los precios.
- EI problema de los intrusos es muy grave. Ah¨ª s¨ª que me gustar¨ªa ver luchar a los cultivadores, que se manifiesten y realicen todo tipo de acciones contra ellos; el a?o pasado se lleg¨® a firmar un acuerdo con los almacenistas por el que ¨¦stos se compromet¨ªan a comprar la patata de esta cosecha a 7,50 pesetas, pero siempre que se cumpliesen las normas de comercializaci¨®n y fuesen denunciados los intrusos. No pudimos acabar con ellos ni hacer cumplir las normas, porque los agricultores aceptaron negociar con los intrusos a cambio de veinticinco c¨¦ntimos m¨¢s que les daban por kilo.
- Espero que ahora colaboren todos en la lucha por imponer las normas de comercializaci¨®n, lo que implicar¨¢ retirar las patatas peque?as y retirar del mercado unos excedentes que este a?o no son tan importantes como parece.
- No es cierto que el FORPPA haya sacado patatas de sus almacenes de Valencia. El pasado 1 de agosto termin¨® la venta de patatas de estos almacenes, y todas las que quedaban en las c¨¢maras frigor¨ªficas fueron destruidas, y hay pruebas de ello que se pueden pedir.
- El FORPPA no intervendr¨¢ m¨¢s en el mercado de patata, pues no est¨¢ dispuesto a gastar otros centenares de millones en comprar y destruir patatas cuando hay otras soluciones, sin necesidad de derrochar f¨®ndos p¨²blicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.